Estudiantes de La Araucanía se adjudican fondos del CNCA para desarrollar proyectos culturales

El programa Iniciativas Artísticas Culturales para Estudiantes del CNCA tiene como propósito promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad.

Cinco proyectos por un total de 1.500.000 se ejecutarán en establecimientos educacionales de La Araucanía, luego que el Director de Cultura Pedro Mariman entregara los recursos del programa Iniciativas Artísticas Culturales para Estudiantes, con el propósito de impulsar propuestas de gestión artística-cultural en establecimientos educacionales, diseñadas y ejecutadas por agrupaciones de estudiantes de enseñanza básica y media, con el fin de promover el arte y la cultura como elementos constitutivos de una educación de calidad.

Este programa del CNCA está dirigido a los centros de alumnos, agrupaciones culturales y colectivos artísticos, de escuelas, liceos o colegios particulares subvencionados.

El director de Cultura, Pedro Mariman, al entregar los cheques para la ejecución de los proyectos expresó su satisfacción, “puesto que estas iniciativas que son levantadas por los propios estudiantes y apoyadas por profesores y directores, de tal manera que estamos promoviendo la participación y la apropiación por parte de los niños y jóvenes en la inclusión del arte y la cultura dentro de las escuelas y liceos. Las propuestas ganadoras tienen que ver con los intereses, la identidad y las motivaciones de los estudiantes, así es que esperamos que las iniciativas se ejecuten con éxito y sobre todo que sean un aporte en los procesos de aprendizaje y formación”.

De esta manera, los resultados favorecieron a los siguientes establecimientos:

· Primera muestra de danza escolar, Colegio Siglo XXI de Temuco

· Kiñewun al rescate de nuestra identidad intercultural, Liceo Municipal Barros Arana, de Teodoro Schmidt

· Segundo encuentro musical del Wallmapu, Escuela Río Quillem de Galvarino

· Escenografía para programa de TV Hora Libre, Liceo Bicentenario Araucanía de Villarrica

· Orquesta Infantil Intercultural de Afunalhue, Colegio Filadelfia de Villarrica

Todos ellos recibieron 300.000 pesos para llevar a cabo sus proyectos  a partir del mes de marzo del próximo año.

Iniciativas ganadoras

La responsable de la iniciativa presentada por el colegio Filadelfia Villarrica, Andrea García, explicó que “el proyecto está dirigido para la implementación de la Orquesta de Afunalhue, la idea es poder implementar toda lo que requiere una orquesta, instrumentos, sillas, atriles, nosotros teníamos algunos instrumentos, pero la idea es comprar además las cuerdas, microafinadores, etc. e incorporar instrumentos mapuche. Estamos todos súper contentos”.

Mauricio Pinto,  profesor de la escuela  Río Quillem de Galvarino se adjudicó el proyecto “Encuentro en el Wallmapu de bandas infantiles”. “Esta es una experiencia que lleva dos años de gestación, son talleres que desarrollamos con dos profesores de música. El año pasado tuvimos la primera versión, que fue levantada por nosotros y participaron otras tres comunas. Y con los niños supimos de este programa  y nos decidimos a postular y ahora a trabajar en marzo. Esta es una experiencia que va a fortalecer  a los niños  en el ámbito artístico y personal, porque van a ver que su trabajo es valorado y es aplaudido por la gente”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace