Categorías: Actualidad

Plaza de Justicia llegó a Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco

Se trata de la Plaza de Justicia Intrapenitenciaria que llegó hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco con  el objetivo de atender las consultas de los internos de este recinto penal.

La idea es acercar los servicios públicos a la población penal como una forma de recepcionar  las consultas e inquietudes propias de quienes están en calidad de imputados o condenados. De esta manera ellos pudieron informarse, recibir orientación y respuesta acerca de beneficios sociales, temas de vivienda, rebaja de condena, eliminación de antecedentes, entre otros.

Una iniciativa que lidera  la Seremi de Justicia Claudia Lecerf en la  cual participaron 13 servicios públicos: Defensoría Penal Pública, Serviu, Seremi de Salud, Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Registro Civil, Sename, Corporación de Asistencia Judicial, IPS, Desarrollo Social, Dirección del Trabajo, Senda, Sence, quienes respondieron todas las consultas de la población penal respecto a estado de sus causas, sustitución de condenas, información relativa en favor de la protección de la infancia, subsidios, entre otras materias de interés para las personas privadas de libertad, incluida la obtención de cédulas de identidad in situ.

-“Sin duda una importante actividad en la cual los servicios públicos reciben  las consultas de las personas que se encuentran privadas de libertad. La idea es que con esta plaza intrapenitenciaria en la cual se cuenta con un importante número  de instituciones, se pueda brindar atención en materia legal y social  donde pueden realizar sus consultas  los  internos que son  respondidas por los profesionales que en ella participan”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

La Seremi de Justicia indicó que uno de los compromisos de su cartera es continuar con la realización de  plazas de Justicia Intrapenitenciarias  logrando llegar a la totalidad de las unidades penales de la región.

Finalmente, la actividad contó con la presencia del Director Regional de Gendarmeria, Director Regional (I) del Registro Civil, y culminó con un diálogo participativo encabezado por la Defensora Regional, quien expuso sobre los derechos y deberes que tienen como internos los imputados que se encuentran recluidos, y que van desde un abogado defensor cada 15 días, solicitar pericias, copia de la carpeta de investigación, por nombrar algunos.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

3 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

3 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

3 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

3 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace