Categorías: Actualidad

Plaza de Justicia llegó a Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco

Se trata de la Plaza de Justicia Intrapenitenciaria que llegó hasta el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Temuco con  el objetivo de atender las consultas de los internos de este recinto penal.

La idea es acercar los servicios públicos a la población penal como una forma de recepcionar  las consultas e inquietudes propias de quienes están en calidad de imputados o condenados. De esta manera ellos pudieron informarse, recibir orientación y respuesta acerca de beneficios sociales, temas de vivienda, rebaja de condena, eliminación de antecedentes, entre otros.

Una iniciativa que lidera  la Seremi de Justicia Claudia Lecerf en la  cual participaron 13 servicios públicos: Defensoría Penal Pública, Serviu, Seremi de Salud, Centro de Apoyo para la Integración Social (CAIS) de Gendarmería de Chile, Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Registro Civil, Sename, Corporación de Asistencia Judicial, IPS, Desarrollo Social, Dirección del Trabajo, Senda, Sence, quienes respondieron todas las consultas de la población penal respecto a estado de sus causas, sustitución de condenas, información relativa en favor de la protección de la infancia, subsidios, entre otras materias de interés para las personas privadas de libertad, incluida la obtención de cédulas de identidad in situ.

-“Sin duda una importante actividad en la cual los servicios públicos reciben  las consultas de las personas que se encuentran privadas de libertad. La idea es que con esta plaza intrapenitenciaria en la cual se cuenta con un importante número  de instituciones, se pueda brindar atención en materia legal y social  donde pueden realizar sus consultas  los  internos que son  respondidas por los profesionales que en ella participan”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

La Seremi de Justicia indicó que uno de los compromisos de su cartera es continuar con la realización de  plazas de Justicia Intrapenitenciarias  logrando llegar a la totalidad de las unidades penales de la región.

Finalmente, la actividad contó con la presencia del Director Regional de Gendarmeria, Director Regional (I) del Registro Civil, y culminó con un diálogo participativo encabezado por la Defensora Regional, quien expuso sobre los derechos y deberes que tienen como internos los imputados que se encuentran recluidos, y que van desde un abogado defensor cada 15 días, solicitar pericias, copia de la carpeta de investigación, por nombrar algunos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

12 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

12 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

12 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

12 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

12 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

12 horas hace