Categorías: Actualidad

Puente mejorará conectividad de Territorio Ragnintuleufu con la región

Un anhelo de décadas que albergaban los habitantes del sector Ragnintuleufu de Nueva Imperial, que consistía en reponer una antigua pasarela colgante y contar con un puente que cumpla con mejores condiciones de seguridad, calidad y operatividad para el Territorio Mapuche.

Desde hace un tiempo se ha estado desarrollando un proyecto junto a las comunidades y en ella Vialidad Araucanía ha tenido una activa participación y que está pronta a materializar el sueño de los habitantes de este sector. La construcción de un puente definitivo y que será una importante alternativa de conectividad a la Ruta S-40, camino Nueva Imperial – Temuco, obra que unirá la Zona Costa con el Sur, ya que en el interior el camino conecta con Quepe, Freire y el Aeropuerto, convirtiéndose así en un importante eje vial de La Araucanía.

El director de Vialidad Araucanía, Pablo Rodríguez Gajardo señaló que con esta obra las familias de Ragnintuleufu contarán con una vía de conectividad en mejores condiciones, respondiendo a los estándares de calidad que permitirán un tránsito de vehículos de mediano tonelaje para transportar sus productos agrícolas hacía los puntos donde están instalados los mercados locales, regionales, y también nacionales. “Este puente mejorará la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la región, contribuyendo a la conectividad y accesibilidad hacia Ragnintuleufu”, precisó el director. Agregando la autoridad, “así se abrirán mayores oportunidades para desarrollar las principales actividades productivas y cotidianas de las comunidades mapuche del sector, logrando un desarrollo con sentido humano y con un contacto expedito con Nueva Imperial, Temuco y la región”.

El puente está ubicado a 30 metros de la actual pasarela, tiene una longitud de 120 metros, contempla una calzada de 6 metros de 1,5 cada uno, con barreras de hormigón tipo f y barandas peatonales. La estructura contará con cepas del tipo pila pilote de 1,2 m de diámetro, ubicadas entre 20 y 22 m de longitud y considera el apoyo sobre 3 vigas de acero de 1,8 m de altura máxima, además de los accesos desde camino Temuco – Nueva Imperial.

“El puente contará con pasillos segregados, donde las bicicletas y peatones puedan transitar con seguridad, hemos incluido más defensas fluviales para que el río pase más acotado por el sector, y se aumentó al doble el enrocado de protección de la rivera”, señaló el director Pablo Rodríguez.

Esta construcción vial cuenta con una inversión de 3 mil 526 millones 990 mil pesos, ejecutada por la Empresa Ingeniería Construcción Tiempo Nuevo S.A. quien cuenta con un plazo de 26 meses desde el mes de octubre del 2014, correspondiendo al 22 de junio del 2016 la fecha estimativa para entregar esta obra.

El nivel de avance físico de la obra se encuentra en un 78,62%, se está avanzando en los accesos a ambos lados del viaducto, trabajos que fueron inspeccionados por el director Pablo Rodríguez, ante lo cual quedó conforme y dijo “se están cumpliendo los plazos para que este puente sea entregado al uso en las fechas programadas”.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

54 minutos hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

11 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

12 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

15 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

16 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

16 horas hace