En el encuentro de trabajo desarrollado en dependencias de la Dirección Regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez recibió a los dirigentes de comunidades de los sectores de Maquehue, Boroa y Ragnintuleufu, oportunidad en que también estaba presente el jefe de la Unidad de Planificación y Gestión Vial Marcelo Muñoz, con quienes revisaron y analizaron las observaciones del MIDESO, las que principalmente responden a realizar actualizaciones varias y recomendaba efectuar una nueva reunión de Participación Ciudadana, ante lo cual los dirigentes acordaron en la reunión realizar la firmar de un acta que valide las reuniones de Participación Ciudadanas efectuadas durante la etapa de diseño.
«Para Vialidad es importante la activa participación de los vecinos, de esta manera se reciben los aportes de quienes mejor conocen los caminos y a quienes directamente beneficiará», indicó el director de Vialidad Araucanía.
Los dirigentes plantearon a la autoridad regional las inquietudes de los habitantes de los territorios en que será intervenido el camino con una solución que cambiará el estándar de la ruta, pasando de ripio a una vía asfaltada.
El camino actualmente está conformado por una capa granular en regular estado, con un ancho variable de plataforma entre 5 y 7 m. El diseño de mejoramiento de 18,43 km de la Ruta S-494 proyecta la construcción de una plataforma de 7,5 m, en que se aplicará una capa de rodadura del tipo Cape Seal con polímero mayoritariamente de 7 m, considerando 2 pistas de 3 m c/u, 50 cm de berma y 25 cm de SAC a ambos lados. En el tramo comprendido entre el Dm 20.350 y el empalme con el acceso al Puente Ragnintuleufu, se ampliará la berma derecha a 1,5 mt para el tránsito de bicicletas.
El director Manuel Robles manifestó “como dirección de Vialidad nos habíamos comprometidos a trabajar el diseño por nuestros profesionales del Departamento de Proyectos y enviarlo a MIDESO, luego de la etapa de revisión, ahora tenemos un diseño que le debemos efectuar algunas adecuaciones, para que definitivamente el MIDESO otorgue el RS al diseño y se busque financiamiento para el mejoramiento del camino que permitirá ofrecer una mejor calidad de vida a las familias de los sectores de Maquehue, Boroa y Ragnintuleufu».
También se realizarán obras de seguridad vial, demarcación de pavimento y señalización vertical lateral, demarcación al piso y bandas alertadoras, incorporando pequeños cambios en el trazado. Y la reposición de tres paraderos y la construcción de uno nuevo.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…