Categorías: Actualidad

Director de Vialidad se reúne con dirigentes de comunidades de Maquehue, Boroa y Ragnintuleufu por avance en diseño del camino Maquehue – Boroa – Puente Ragnintuleufu

A finales del mes de agosto fue terminado por profesional del Departamento de Proyectos de Vialidad Araucanía el diseño de «Mejoramiento camino Básico Intermedio Maquehue – Boroa – Puente Ragñintuleufu, comunas de Padre las Casas y Nueva Imperial, Provincia de Cautín, Región de la Araucanía», y enviado al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) para su recomendación técnica, siendo revisado durante las primeras semanas de octubre y devuelto con observaciones para ser resueltos.

En el encuentro de trabajo desarrollado en dependencias de la Dirección Regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez recibió a los dirigentes de comunidades de los sectores de Maquehue, Boroa y Ragnintuleufu, oportunidad en que también estaba presente el jefe de la Unidad de Planificación y Gestión Vial Marcelo Muñoz, con quienes revisaron y analizaron las observaciones del MIDESO, las que principalmente responden a realizar actualizaciones varias y recomendaba efectuar una nueva reunión de Participación Ciudadana, ante lo cual los dirigentes acordaron en la reunión realizar la firmar de un acta que valide las reuniones de Participación Ciudadanas efectuadas durante la etapa de diseño.

«Para Vialidad es importante la activa participación de los vecinos, de esta manera se reciben los aportes de quienes mejor conocen los caminos y a quienes directamente beneficiará», indicó el director de Vialidad Araucanía.

Los dirigentes plantearon a la autoridad regional las inquietudes de los habitantes de los territorios en que será intervenido el camino con una solución que cambiará el estándar de la ruta, pasando de ripio a una vía asfaltada.

El camino actualmente está conformado por una capa granular en regular estado, con un ancho variable de plataforma entre 5 y 7 m. El diseño de mejoramiento de 18,43 km de la Ruta S-494 proyecta la construcción de una plataforma de 7,5 m, en que se aplicará una capa de rodadura del tipo Cape Seal con polímero mayoritariamente de 7 m, considerando 2 pistas de 3 m c/u, 50 cm de berma y 25 cm de SAC a ambos lados. En el tramo comprendido entre el Dm 20.350 y el empalme con el acceso al Puente Ragnintuleufu, se ampliará la berma derecha a 1,5 mt para el tránsito de bicicletas.

El director Manuel Robles manifestó “como dirección de Vialidad nos habíamos comprometidos a trabajar el diseño por nuestros profesionales del Departamento de Proyectos y enviarlo a MIDESO, luego de la etapa de revisión, ahora tenemos un diseño que le debemos efectuar algunas adecuaciones, para que definitivamente el MIDESO otorgue el RS al diseño y se busque financiamiento para el mejoramiento del camino que permitirá ofrecer una mejor calidad de vida a las familias de los sectores de Maquehue, Boroa y Ragnintuleufu».

También se realizarán obras de seguridad vial, demarcación de pavimento y señalización vertical lateral, demarcación al piso y bandas alertadoras, incorporando pequeños cambios en el trazado. Y la reposición de tres paraderos y la construcción de uno nuevo.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

12 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

13 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

15 horas hace