Categorías: Comunas

MOP finalizará en octubre la construcción del nuevo puente Ragñintuleufu en Nueva Imperial

Las faenas presentan más de un 70 por ciento de avance y proyectan un cambio en la conectividad y la calidad de vida de los habitantes del sector

Con la pavimentación de los accesos y la instalación de rejas de protección continúan las faenas de construcción del nuevo Puente Ragñintuleufu (entre ríos), ubicado en la comuna de Nueva Imperial. Así fue constatado por el Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning, quien inspeccionó las faenas en compañía del Seremi del MOP, Emilio Roa, y el nuevo Director regional de Vialidad Manuel Robles.

La nueva obra corresponde a un anhelo largamente esperado por los habitantes de este sector rural, que agrupa a numerosas comunidades mapuche que desde hace mucho tiempo han debido transitar por una pasarela colgante que presenta una serie de limitaciones, principalmente para los vehículos mayores.

Este puente, que tiene carácter de definitivo, se ubica sobre el río Cautín y corresponde a una estructura de hormigón de 120 metros de longitud y un ancho de 10 metros. Está compuesto por una calzada de 6 metros de ancho y pasillos laterales en ambos costados de 1,5 metros, esto último facilitará el desplazamiento de manera segura de peatones y ciclistas.

También se han considerado las respectivas obras de saneamiento, drenaje, seguridad vial, defensas fluviales y la generación de un proyecto caminero que permitirá un acceso más seguro para los usuarios.

La reposición del Puente Ragñintuleufu y sus accesos tiene un avance que supera el 70 por ciento y su inversión sobrepasa los 3 mil millones, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP.

El Director Nacional de Vialidad, Walter Brüning, dijo que “estamos frente a una obra de gran importancia para los vecinos que en la actualidad se está terminando y que va a permitir mejorar la conectividad de la ruta Labranza – Nueva Imperial con la parte sur de la comuna”.

Brüning expresó que con esta obra se está destrabando la restricción de tonelaje que generaba la pasarela colgante. “Ahora tendremos un puente para 45 toneladas, además de los accesos pavimentados, lo que significa un mejor nivel de servicio y que pronto se unirá a otros caminos que tenemos hacia el sur de este puente para aumentar la red vial de esta región. En este momento estamos trabajando en la pavimentación de los accesos y otras terminaciones generales, lo que significa que podríamos abrirlo al tránsito dentro de las próximas semanas”, consignó la autoridad.

Quien también se refirió a esta obra fue el Seremi del MOP, Emilio Roa, señalando que sin duda este nuevo puente va a cambiar la calidad de vida de los habitantes de la zona de Ragñintuleufu. “Esto va a permitir una conectividad más expedita tanto de peatones como de vehículos de alto tonelaje. Estamos hablando de locomoción colectiva y vehículos de emergencia, quienes podrán atender de mejor manera”, señaló.

Emilio Roa recalcó que estas obras forman parte de un compromiso de Gobierno y que se enmarcan dentro de los programas de conectividad que han sido impulsados por la Presidenta Bachelet, en los que el objetivo es generar más y mejor conectividad e igualdad para los habitantes de los sectores rurales de la región.

Por su parte, Efraín Almendra, habitante del sector dijo que “todos los vecinos están contentos con esta obra. Está quedando muy bonita y ahora van a pasar todos por aquí sin ningún problema. El otro puente, como era de madera, ya está malo por el paso de muchos vehículos. Además en algún momento pasaron camiones grandes y echaron a perder más el puente. Ahora, gracias a Dios, estamos todos contentos con esta obra”, manifestó el vecino.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

12 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

12 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

12 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

13 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

17 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

17 horas hace