Categorías: Comunas

Recuperación de convento franciscano de Collipulli está en etapa de diseño

La Dirección Regional de Arquitectura del Ministro de Obras Públicas, se encuentra trabajando en la etapa de diseño de la recuperación del Convento Franciscano San Leonardo de Porto Mauricio de Collipulli, inmueble religioso declarado Monumento Histórico mediante decreto Núm. 305 de fecha 20 de mayo de 2013.- Proyecto que tendría financiamiento a través del Programa Puesta en Valor del Patrimonio. La información proporcionada por el concejal Mario Grandón, señala que la base de dicho proyecto fue elaborada por personal técnico del área de administración de la Municipalidad de Collipulli.

El mencionado proyecto se encuentra cumpliendo una serie de trámites ministeriales que deben ser visados por la Contraloría Regional, para continuar con el proceso pertinente y llegar finalmente a la licitación y ejecución de obras.

Grandón indicó que el proyecto considera la consolidación estructural de la Iglesia, reparación y reposición de piezas dañadas por el tiempo y por el terremoto de 2010. En este contexto el edil señaló que el Concejo Municipal aprobó hace algunos días, los fondos necesarios para los gastos de operación y mantención del mencionado templo católico, una vez restaurado.

El convento Franciscano San Leonardo de Collipulli, es sin duda, una de las iglesias más antiguas y hermosas de la región. Data de 1871, y guarda en su interior verdaderos tesoros arquitectónicos. Este templo católico que concentró toda la actividad religiosa de una vasta zona de Malleco, había sufrido deterioro por el paso del tiempo y por lo mismo estaba siendo sometido a una pequeña restauración sin embargo el terremoto del 27 de febrero de 2010, lo dejó en precarias condiciones, por lo mismo y tras ser declarado Monumento Histórico es que se postula el proyecto de restauración.

MISION FRANCISCANA

Con fecha 30 de diciembre del año 1869 llegó a Collipulli, el padre Pacífico Gandolfi con el objeto de fundar la Misión Franciscana de San Leonardo de Porto Mauricio. Con la venida del superior, se edificó una casa, destinada a habitación y capilla provisional. El terreno, para la nueva Misión, fue donado por el Gobierno de Chile.

Con fecha 15 de Enero del año 1871, se bendijo la primera piedra de la nueva iglesia misional.La Orden de San Francisco se estableció en Collipulli, siendo los primeros sacerdotes que prestaron a la población y a la zona sus servicios religiosos. La casa religiosa de los franciscanos, tuvo el carácter de establecimiento misional. Su labor era la cristianización y civilización de los aborígenes y de los pobladores que aquí vivían.

NO ES LA MAS ANTIGUA

Esta Misión, no es la más antigua de la Orden Franciscana, en la zona, pero por ser la más central y más cómoda se designó para residencia de la Prefectura. En el territorio de esta Misión, había muchas reducciones de indígenas, cuyo número no bajaba de los 4.000, a los cuales los franciscanos les entregaron sacramentos, como el bautismo, comunión, confirmación y otros conforme al rito de la iglesia.

Las actividades religiosas se hacían reuniendo a los mapuches en capillas o lugares destinados para tal efecto, visitándolos en sus propias rukas, catequizándolos, infundiéndoles deseos de moralidad y de civilización, persuadiéndolos de la necesidad de mandar a sus hijos a las escuelas, otorgándoles ropa, lavado, alimentos y cuanto era necesario. A estas escuelas asistían también, hijos de españoles.(SPCV – Fotos archivo El Viaducto)

El convento franciscano, Monumento Nacional, espera por su reparación.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace