Categorías: Actualidad

Santo Tomás Temuco impartirá la segunda versión del curso Diseño de Sistemas de Riego para la Agricultura Familiar

El programa, que es coordinado por el Área de Recursos Naturales, comenzará a dictarse el próximo 27 de junio.

Una interesante alternativa de capacitación, que les entregará las herramientas para ir en beneficio de un importante número de pequeños agricultores del sur del país, es la que tendrán profesionales y técnicos del área agrícola, gracias a una iniciativa impulsada por Santo Tomás Temuco.

Se trata del curso “Diseño de Sistemas de Riego para la Agricultura Familiar”, que a partir del 27 de junio y por segundo año consecutivo impartirá la sede a través de su Área de Recursos Naturales. La capacitación busca que profesionales y técnicos obtengan el conocimiento necesario para el diseño de proyectos y propuestas para productores atendidos por instituciones de fomento agrícola y municipalidades.

El curso se extenderá hasta el 1 de agosto próximo y se desarrollará en módulos que otorgarán herramientas teóricas y prácticas a los participantes.

La directora de las carreras del Área de Recursos Naturales de Santo Tomás Temuco, Sandra Fehlandt, precisó que en las clases se abordarán temáticas como la Demanda de Agua de los Cultivos, Conceptos Básicos de Hidráulica, Equipo de Riego Tecnificado, Equipos de Bombeo, Diseño Hidráulico y Diseño de un Sistema de Riesgo.

En su primera versión, cerca de 30 profesionales y técnicos obtuvieron los conocimientos necesarios para diseñar y formular proyectos de riego, lo que les permitirá otorgar respuestas oportunas y económicas a pequeños agricultores para resolver sus problemas de agua para el riego.

Los interesados en participar en la segunda versión del curso pueden realizar sus consultas llamando al teléfono 2- 94 22 72 o escribiendo al correo electrónico diplomadoagricolatem@santotomas.cl

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace