Categorías: Actualidad

Se inicia discusión de proyecto que castiga con un año de cárcel a condenados con penas sustitutivas por delitos sexuales contra menores

Partidario de una discusión amplia y que involucre una mirada integral en materia de seguridad se mostró el ministro de Justicia, José Antonio Gómez, durante la sesión de la comisión de Constitución del Senado en que se trató el proyecto que contempla un año de presidio efectivo para condenados a penas sustitutivas por delitos sexuales contra menores.

Así lo manifestó al comenzar el estudio de la iniciativa que incorpora en el Código Penal un precepto que supedita el inicio de la aplicación de penas sustitutivas contempladas en la ley 18.216 al cumplimiento de un año de presidio efectivo, tratándose de delitos contra la libertad sexual cuyas víctimas sean menores de edad.

El abogado Jean Pierre Matus indicó que el objetivo de fondo debe apuntar a establecer medidas de seguridad post penitenciarias, a la vez que aclaró que la experiencia demuestra que la existencia de atenuantes influye en que las penas sean bajas, inferiores a cien días, lo que impacta en el hacinamiento carcelario.

-“Esperamos que esta iniciativa se concrete, acá se busca condicionar la aplicación de las penas sustitutivas cuando se trata de condenados por delitos sexuales contra menores, al cumplimiento de un año efectivo de cárcel”, agrego la Seremi Claudia Lecerf.

El ministro José Antonio Gómez explicó que atendiendo el contexto el gobierno está trabajando en un proyecto de seguridad ciudadana "en el que vamos a proponer cambios en la aplicación de penas que van a redundar en el sistema penitenciario y eso debe ir acompañado de recursos en materia de infraestructura y personal. Esto tiene que ir acompañado de una mirada amplia".

La autoridad de la Cartera indicó que se debe  buscar un equilibrio entre la legítima exigencia de justicia por parte de la ciudadanía y el derecho, las normas y la aplicación de criterios para sancionar.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace