Categorías: Actualidad

Senadis Araucanía lanza Fondo Nacional de proyectos inclusivos

El Fondo busca financiar iniciativas que apoyen la inclusión de personas en situación de discapacidad. Las fechas de postulación son entre el 15 y 26 de junio.

Christopher tiene 3 años y desde hace 2 meses que es alumno del Jardín Infantil Kimpelú de Padre las Casas. Con una discapacidad intelectual, María Morán, mamá de este pequeño cuenta lo difícil que fue encontrarle un establecimiento educacional para que comenzara su vida escolar. “El año pasado lo perdí entero buscando jardines, todos me dijeron que no, porque no tenían tías, porque él no sabía hacer pipi, eran puros no” señala esta madre.

Con estas limitantes, María llegó a la fundación Down sin Fronteras y rápidamente Christopher encontró un Jardín en el que ha sido incluido como un alumno más. “A él le ha servido mucho porque está aprendiendo más a hablar, ya está aprendiendo a hacer pipi solo. Acá lo recibieron espectacular. Doy gracias a los que me han ayudado por que mi hijo está súper bien” señaló la mamá de Christopher.

Este Jardín fue beneficiado con el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos, FONAPI, que busca financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas en situación de discapacidad.

Este lunes se lanzó el FONAPI 2015 que financia diferentes líneas de trabajo: acceso a la justicia, cultura, deporte, emergencias y desastres, inclusión laboral, promoción de derechos y comunicaciones, salud y tecnologías para la inclusión. En el caso de este Jardín se mejoraron los procesos pedagógicos de las personas con Síndrome de Down, asesorando y orientando a la comunidad educativa del jardín infantil a través de talleres, seguimiento y apoyo a profesionales y familia. Además de la contratación de Educadora Diferencial, Kinesiólogo y Fonoaudiólogo.

Alejandro Blamey, Seremi de Desarrollo Social, participó en el lanzamiento de este Fondo. “Quisimos hacer este lanzamiento en un Jardín Infantil de la Junji para reforzar la meta presidencial de dotar de 389 jardines infantiles para educación temprana y porque aquí se está desarrollando un proyecto de inclusión para personas en situación de discapacidad, particularmente un pequeño con Síndrome de Down, que requiere acceder a la educación como un derecho garantizado” señaló el Seremi de Desarrollo Social.

A este Fondo pueden postular entidades públicas o privadas sin fines de lucro. Los montos a financiar por proyecto son de $3 a $40 millones. El presupuesto regional disponible para este año son $70 millones.

Patricia Beseler, Presidenta de la organización Down Sin Fronteras que fue el organismo ejecutor del proyecto es este Jardín, se refirió a como se vivió el proceso. “En los jardines ha sido muy buena la experiencia este año. Es acompañar en el proceso de inclusión a nuestros niños brindando apoyo a la comunidad educativa y herramientas con Kinesiólogos, Educadora Diferencial y Fonoaudiólogo. Tenemos entre 10 y 15 niños en diferentes jardines Junji e Integra de la Región”.

Para la entidades interesadas en el Fondo, las postulaciones estarán disponible entre el 15 al 26 de junio a través del sitio web www.senadis.gob.cl en el ícono Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace