Categorías: Actualidad

Personas en situación de discapacidad de La Araucanía contarán con material inclusivo para enfrentar emergencias gracias a ONEMI y SENADIS

La iniciativa fue posible a través del proyecto “Cultura Preventiva al Alcance de Todos y Todas”, adjudicado por Onemi Araucanía y financiado por el Senadis.

Esta mañana, en dependencias de la Universidad de La Frontera, el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Daniel Concha Gamboa, su par regional, Daniela Guerrero y la Directora Regional de ONEMI Araucanía, Janet Medrano, presidieron la ceremonia de finalización del proyecto “Cultura Preventiva al Alcance de Todos y Todas”, el cual consiste en diseñar, elaborar y difundir recomendaciones para personas en situación de discapacidad y/o acompañantes o cuidadores para la preparación y respuesta ante emergencias y desastres .

El material, se elaboró en formato accesible como librillo y díptico macrotipo, recomendaciones en braille, video con audio y lengua de señas y audio, a las que también se puede acceder a través de la aplicación Voiceye, con descarga gratuita desde Playstore o App Store.

En este contexto, el Director Nacional de Senadis, Daniel Concha destacó que “es importante que las personas con discapacidad tengan acceso a la información, sobre todo en un país que es de desastre naturales y en el que se presentan diversas emergencias. En esta región la aproximación es de un 17% de personas en situación de discapacidad, lo que no es menor, ya que es un 1% por sobre la prevalencia nacional, por lo cual tenemos que tomar todas las precauciones, pero también generar condiciones de igualdad para que sean tratados como cualquier ciudadano de este país y de esta región”, sostuvo.

Por su parte la Directora Regional de ONEMI, Janet Medrano, enfatizó en que “es importante poder generar materiales con información que lleguen de manera accesible a todas las personas sin importar la condición de cada uno de ellos, como también poder entregar un kit de emergencia similar a los ya existentes, pero que contiene elementos que las mismas organizaciones de personas con discapacidad de la región nos han propuesto, como libretas de notas para quienes no puedan comunicarse verbalmente, silbatos, entre otros. Lo que cubre las necesidades especiales de este gran segmento de la población que debe ser considerado a la hora de una emergencia”, puntualizó Medrano.

El proyecto, de alcance nacional y propuesto por ONEMI, fue financiado por el Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) de SENADIS; cabe destacar, que los contenidos fueron validados con organizaciones de la región y posteriormente, una vez elaborado y diseñado el material, se implementaron 16 talleres de capacitación en las comunas de Angol, Collipulli, Curacautín, Lonquimay, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Freire, Loncoche, Villarrica, Pucón, Curarrehue, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, con un alcance de más de 300 personas. 

Editor

Entradas recientes

Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía ofrecerá concierto gratuito en la comuna de Lautaro

El domingo 26 de octubre a las 18:30 horas, la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de…

56 minutos hace

Corte de Apelaciones de Temuco confirma prisión preventiva para funcionario de la PDI vinculado a la “Operación Imperio”

El tribunal ratificó la medida cautelar contra J.A.C.H., imputado por delitos de cohecho, fraude de…

1 hora hace

Este sábado: Más de 600 deportistas ya están listos para la novena edición del CMPC Frontera Trail

En el Parque CMPC Pumalal de Temuco, los participantes enfrentarán cuatro exigentes recorridos de 30,…

2 horas hace

“Actívate mayor”: En Villarrica celebran con actividades deportivas y recreativas en el mes de la persona mayor

En el marco del Mes de la Persona Mayor, el Centro Diurno del Adulto Mayor…

2 horas hace

Fiscalía confirma secuestro extorsivo con homicidio en Temuco: audiencia de formalización quedó fijada para este domingo

El Juzgado de Garantía de Temuco amplió la detención de los dos imputados —uno de…

3 horas hace

Pucón será sede de encuentro abierto de promoción apícola para la zona lacustre

Este sábado se desarrollará el gratuito XII Seminario, evento que reunirá a productores de Villarrica…

3 horas hace