Categorías: Actualidad

MOP inicia obras para pavimentar ruta Fundo El Carmen Rucapangue y Los Guindos Collimallin, en Temuco

Ambos proyectos suman un total de 21 kilómetros que permitirán mejorar las condiciones de vida de las familias mapuche del sector.

Cerca de 3 mil millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, por intermedio de vialidad para mejorar los caminos Fundo el Carmen – Puente Rucapangue y Los Guindos-Collimallin, pertenecientes a la comuna de Temuco. La Intendenta Regional, Nora Barrientos, junto al seremi de Obras Públicas Emilio Roa y el Director Regional de Vialidad, Manuel Robles, inspeccionaron el inicio de las faenas y se reunieron con la comunidad beneficiaria.

Se trata de obras muy esperadas por los habitantes del sector, quienes desde hace tiempo esperaban la concreción de estas obras. Esto permitirá un tránsito más adecuado de los usuarios,  generando mejores condiciones para el desarrollo de las familias que se ubican en el entorno y que están en la periferia  del sector urbano de la ciudad de Temuco.

Para el caso del camino Fundo el Carmen-Rucapangue, este será mejorado en una extensión de 12 km, a través de un doble tratamiento asfáltico tipo cape seal. Se consideran obras de saneamiento, rehabilitación y limpieza de fosos y colocación de obras de artes transversales y longitudinales, además de sus respectivas obras de seguridad vial, remoción e instalación de nuevas señalizaciones viales y demarcación de la calzada.

Respecto a la ruta Los Guindos- Collimallin, se contempla la pavimentación de 9,1 km. Considera operaciones de saneamiento y drenaje superficial de la plataforma tales como el reemplazo de alcantarillas, construcción y/o rehabilitación de fosos en tierra  y cunetas en tierra con el fin de recoger las aguas superficiales que fluyen desde el camino o terrenos aledaños.

Al respecto la Intendenta, Nora Barrientos Cardeñas, señaló que “éstas obras dan cuenta del trabajo que viene desarrollando el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en conjunto con los propios vecinos, quienes han planteado la necesidad de contar con estas vías, que no sólo permitirán mejorar  su calidad de vida, sino también la posibilidad de mejorar la comercialización de sus productos hortícolas, entre otras actividades económicas que desarrollan. El inicio de los trabajo forma parte de los recursos que estamos invirtiendo en  el marco del Plan de Reconocimiento y desarrollo para La Araucanía, anunciado por la mandataria a mediados de junio”.

El Seremi Emilio Roa, mostró su satisfacción con el inicio de estas obras, ya que con esto se está cumpliendo con un compromiso asumido con la comunidad. “Para nosotros como gobierno es fundamental este trabajo, es parte de la tarea, del desafío que nos ha puesto nuestra Presidenta Michelle Bachelet en sentido de llevar soluciones a estos lugares que han sido un poco olvidados y que más decir acá; estamos a 15 minutos del centro de la ciudad y tenemos hoy día una vía en muy malas condiciones y que gracias a estas obras, vamos a cambiar las condiciones de vida de los habitantes de este sector rural de la comuna de Temuco donde esperamos llegar a buen fin generando más conectividad, ese es el objetivo final”, dijo Roa.

El Director Regional de Vialidad Manuel Robles, señaló que, «estas obras son importantes para la Dirección de Vialidad, un mejoramiento anhelado hace más de 16 años por las comunidades y Vecinos de los sectores aledaños a los caminos de Fundo El Carmen – Puente Rucapangue y Los Guindos – Colimallin, Es muy grato dar inicio a la ejecución de estas obras de pavimentación que permitirán mejorar la conectividad, disminuir los tiempos de traslado y contribuir a la calidad de vida de las familias que podrán realizar sus actividades sin el barro en invierno y el polvo durante el verano, avances que aportarán al desarrollo productivo en estos sectores», consignó el director.

Por su parte Paz Coliqueo, dirigente del sector Collimallin, se mostró feliz con el inicio de estas faenas.  “Este camino es muy importante para mejorar nuestra calidad de vida, los niños que van al colegio, la gente que tiene que ir al médico, o sea toda la vida de nosotros se va a simplificar, todo va a ser más rápido, vamos a ocupar mucho menos tiempo en los traslados, vamos a gastar menos plata en los vehículos, todo eso es bueno, es un adelanto para todo el sector”, consignó.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace