Categorías: Política y Economía

Senador Espina se compromete a aprobar proyecto de elección popular del Intendente durante este año

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades, si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice”, expresó.

Con el compromiso de despachar durante el 2015 el proyecto que dispone la elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, iniciativa que ingresó en enero de este año al Parlamento, el Senador y presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), participó en la comuna de Temuco del seminario regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”, organizado por la U. Católica de Temuco, U. de la Frontera y las fundaciones Chile Descentralizado y Hanns Seidel.

Al respecto, el parlamentario por La Araucanía sostuvo que “como presidente de la Comisión de Gobierno puse en tabla para la próxima semana el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno, que es un mal proyecto, pero nuestro deber es mejorarlo”.

En este sentido, Espina señaló que la propuesta del Ejecutivo “debe establecer definitivamente la elección democrática del intendente quien asume en el gobierno regional; también normas claras que permitan desarrollar en la ley las atribuciones que va a tener el gobierno regional, porque no se saca nada con elegir a un intendente sin atribuciones; en tercer lugar, los recursos ya que es importante que la Constitución indique y exija la transferencia al gobierno central de recursos en forma gradual pero permanente para alcanzar niveles mayores que tiene hoy la OCDE. Y, por último, la responsabilidad fiscal donde tendrán que rendir cómo se gastan los recursos”.

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice, que no tenga miedo a la desconcentración y que profundice la regionalización. Las desigualdades en Chile nacen de ahí”, argumentó.

En relación a los tiempos, Espina sostuvo que el proyecto saldrá aprobado del Congreso en los próximos meses. “Les puedo asegurar que la elección del intendente elegido democráticamente por la ciudadanía va a ser simultáneamente en la elección presidencial y parlamentaria. Este es mi compromiso y lo voy a cumplir”.

Finalmente, y frente a los cuestionamientos de que el proyecto no será aprobado en los plazos establecidos, el Senador Espina indicó que “el que no quiera aprobar este proyecto que responda a la ciudadanía, porque no se puede tener un doble discurso donde en las campañas se habla de regionalización y después se olvidan de este tema”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

13 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

13 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

13 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

17 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

17 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

17 horas hace