Categorías: Política y Economía

Senador Espina se compromete a aprobar proyecto de elección popular del Intendente durante este año

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades, si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice”, expresó.

Con el compromiso de despachar durante el 2015 el proyecto que dispone la elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, iniciativa que ingresó en enero de este año al Parlamento, el Senador y presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), participó en la comuna de Temuco del seminario regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”, organizado por la U. Católica de Temuco, U. de la Frontera y las fundaciones Chile Descentralizado y Hanns Seidel.

Al respecto, el parlamentario por La Araucanía sostuvo que “como presidente de la Comisión de Gobierno puse en tabla para la próxima semana el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno, que es un mal proyecto, pero nuestro deber es mejorarlo”.

En este sentido, Espina señaló que la propuesta del Ejecutivo “debe establecer definitivamente la elección democrática del intendente quien asume en el gobierno regional; también normas claras que permitan desarrollar en la ley las atribuciones que va a tener el gobierno regional, porque no se saca nada con elegir a un intendente sin atribuciones; en tercer lugar, los recursos ya que es importante que la Constitución indique y exija la transferencia al gobierno central de recursos en forma gradual pero permanente para alcanzar niveles mayores que tiene hoy la OCDE. Y, por último, la responsabilidad fiscal donde tendrán que rendir cómo se gastan los recursos”.

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice, que no tenga miedo a la desconcentración y que profundice la regionalización. Las desigualdades en Chile nacen de ahí”, argumentó.

En relación a los tiempos, Espina sostuvo que el proyecto saldrá aprobado del Congreso en los próximos meses. “Les puedo asegurar que la elección del intendente elegido democráticamente por la ciudadanía va a ser simultáneamente en la elección presidencial y parlamentaria. Este es mi compromiso y lo voy a cumplir”.

Finalmente, y frente a los cuestionamientos de que el proyecto no será aprobado en los plazos establecidos, el Senador Espina indicó que “el que no quiera aprobar este proyecto que responda a la ciudadanía, porque no se puede tener un doble discurso donde en las campañas se habla de regionalización y después se olvidan de este tema”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

5 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace