Categorías: Política y Economía

Senador Espina se compromete a aprobar proyecto de elección popular del Intendente durante este año

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades, si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice”, expresó.

Con el compromiso de despachar durante el 2015 el proyecto que dispone la elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, iniciativa que ingresó en enero de este año al Parlamento, el Senador y presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), participó en la comuna de Temuco del seminario regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”, organizado por la U. Católica de Temuco, U. de la Frontera y las fundaciones Chile Descentralizado y Hanns Seidel.

Al respecto, el parlamentario por La Araucanía sostuvo que “como presidente de la Comisión de Gobierno puse en tabla para la próxima semana el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno, que es un mal proyecto, pero nuestro deber es mejorarlo”.

En este sentido, Espina señaló que la propuesta del Ejecutivo “debe establecer definitivamente la elección democrática del intendente quien asume en el gobierno regional; también normas claras que permitan desarrollar en la ley las atribuciones que va a tener el gobierno regional, porque no se saca nada con elegir a un intendente sin atribuciones; en tercer lugar, los recursos ya que es importante que la Constitución indique y exija la transferencia al gobierno central de recursos en forma gradual pero permanente para alcanzar niveles mayores que tiene hoy la OCDE. Y, por último, la responsabilidad fiscal donde tendrán que rendir cómo se gastan los recursos”.

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice, que no tenga miedo a la desconcentración y que profundice la regionalización. Las desigualdades en Chile nacen de ahí”, argumentó.

En relación a los tiempos, Espina sostuvo que el proyecto saldrá aprobado del Congreso en los próximos meses. “Les puedo asegurar que la elección del intendente elegido democráticamente por la ciudadanía va a ser simultáneamente en la elección presidencial y parlamentaria. Este es mi compromiso y lo voy a cumplir”.

Finalmente, y frente a los cuestionamientos de que el proyecto no será aprobado en los plazos establecidos, el Senador Espina indicó que “el que no quiera aprobar este proyecto que responda a la ciudadanía, porque no se puede tener un doble discurso donde en las campañas se habla de regionalización y después se olvidan de este tema”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

9 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace