Categorías: Política y Economía

Senador Espina se compromete a aprobar proyecto de elección popular del Intendente durante este año

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades, si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice”, expresó.

Con el compromiso de despachar durante el 2015 el proyecto que dispone la elección popular del órgano ejecutivo del gobierno regional, iniciativa que ingresó en enero de este año al Parlamento, el Senador y presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Alberto Espina (RN), participó en la comuna de Temuco del seminario regional “La descentralización en la perspectiva de un nuevo pacto constitucional”, organizado por la U. Católica de Temuco, U. de la Frontera y las fundaciones Chile Descentralizado y Hanns Seidel.

Al respecto, el parlamentario por La Araucanía sostuvo que “como presidente de la Comisión de Gobierno puse en tabla para la próxima semana el proyecto de reforma constitucional presentado por el Gobierno, que es un mal proyecto, pero nuestro deber es mejorarlo”.

En este sentido, Espina señaló que la propuesta del Ejecutivo “debe establecer definitivamente la elección democrática del intendente quien asume en el gobierno regional; también normas claras que permitan desarrollar en la ley las atribuciones que va a tener el gobierno regional, porque no se saca nada con elegir a un intendente sin atribuciones; en tercer lugar, los recursos ya que es importante que la Constitución indique y exija la transferencia al gobierno central de recursos en forma gradual pero permanente para alcanzar niveles mayores que tiene hoy la OCDE. Y, por último, la responsabilidad fiscal donde tendrán que rendir cómo se gastan los recursos”.

“No existe desarrollo armónico en un país ni posibilidades de disminuir las desigualdades si no hay un cambio radical desde un gobierno central a un gobierno que se descentralice, que no tenga miedo a la desconcentración y que profundice la regionalización. Las desigualdades en Chile nacen de ahí”, argumentó.

En relación a los tiempos, Espina sostuvo que el proyecto saldrá aprobado del Congreso en los próximos meses. “Les puedo asegurar que la elección del intendente elegido democráticamente por la ciudadanía va a ser simultáneamente en la elección presidencial y parlamentaria. Este es mi compromiso y lo voy a cumplir”.

Finalmente, y frente a los cuestionamientos de que el proyecto no será aprobado en los plazos establecidos, el Senador Espina indicó que “el que no quiera aprobar este proyecto que responda a la ciudadanía, porque no se puede tener un doble discurso donde en las campañas se habla de regionalización y después se olvidan de este tema”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

8 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

8 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

8 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

8 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

9 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

9 horas hace