Categorías: Política y Economía

Senador Espina adhiere a manifiesto en “Cumbre de las Regiones” y se compromete a sacar a la brevedad proyecto de elección democrática de los intendentes

“La regionalización y descentralización no tiene marcha atrás, hay que terminar en nuestro país con las dudas de quienes piensan que avanzar en esta materia en la práctica es debilitar al Estado de Chile”, aseveró.

El Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en Santiago, fue el escenario donde se llevó a cabo la “Cumbre de Regiones”, instancia en donde se solicitó al Gobierno acelerar la tramitación de los proyectos de ley que apuntan a descentralizar y regionalizar el país.

Con la presencia de autoridades del Ejecutivo, parlamentarios, alcaldes, consejeros regionales y público en general, los asistentes firmaron un manifiesto con las principales demandas a nivel nacional, que posteriormente fue entregado el ministro del Interior, Jorge Burgos.

En el encuentro, el Senador y presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara Alta, Alberto Espina, sostuvo que “la regionalización y descentralización no tiene marcha atrás, hay que terminar en nuestro país con las dudas, con los complejos, con las ambigüedades, de quienes piensan que avanzar en esta materia es en la práctica debilitar al Estado de Chile. Eso no es verdad. Esos virus de desconfianza hay que vencerlos con carácter, con liderazgo y con claridad”.

“Hemos tomado una decisión en la Comisión de Gobierno Interior del Senado, y yo como presidente, que es poner el acelerador a fondo para sacar adelante estos proyectos con la mayor velocidad”, expresó.

En este contexto, el parlamentario RN precisó que además de elegir por votación popular al jefe regional, este debe ser con más atribuciones. “Hoy pasa algo incomprensible con la elección democrática de los intendentes. Esto es que cuando el intendente que es representante del Presidente de la República tiene puntos de vista distintos respecto del gobierno central, porque así lo ve en su región, no tiene opción de imponerlas porque si lo hace el Presidente lo cambia. Y por lo tanto, hoy no hay un representante con la fuerza necesaria para defender legítimamente los intereses de la región”.

Asimismo, Espina argumentó que “es fundamental un traspaso de recursos para que puedan ser responsablemente administrados e invertidos en aquellas prioridades sociales que se consideran necesarias en la región”.

Finalmente, el Senador Espina apuntó a que “esta ley debe fortalecer el rol de los consejeros regionales, ya que cumplen un rol fundamental en un proceso de regionalización, y fortalecerlos significa darles atribuciones necesarias para que puedan gobernar en conjunto con el intendente”, concluyó.

Editor

Entradas recientes

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

15 minutos hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

53 minutos hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

1 hora hace

Avanza el pago efectivo de pensiones de alimentos en La Araucanía

Desde el año 2023, Chile cuenta con la Ley para el Pago Efectivo de Pensiones…

1 hora hace

El Sernac entrega recomendaciones al momento de contratar un gimnasio

● Los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de la oferta, por…

1 hora hace

Dirección de Obras Hidráulicas capacita a operadores de Servicio de Agua Potable Rural de La Araucanía

Esta instancia permitirá que los operarios puedan contar con mayores conocimientos para entregar un adecuado…

2 horas hace