Categorías: Actualidad

Dirección de Obras Portuarias mejora instalaciones para los pescadores artesanales de Puerto Domínguez

Con estos trabajos se buscan generar las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad de la pesca artesanal

Más de 250 millones de pesos está invirtiendo la Dirección de Obras Portuarias del MOP, en la conservación de las instalaciones destinadas a la pesca artesanal, de Puerto Domínguez, en la comuna de Saavedra. Así lo informó el seremi del MOP, Emilio Roa, quien realizó una inspección a las faenas.

Se trata de una iniciativa cuyo objetivo es generar las condiciones necesarias para la reactivación y el desarrollo de la pesca artesanal en esta localidad que se ubica al lado del Lago Budi y que posee una belleza de incalculable valor.

Los trabajos corresponden al mejoramiento  de la sede social, boxes de trabajo y embarcadero, infraestructura que fue construida el año 2002, pero que ya era necesaria su conservación para recuperar este espacio de uso público.

Asimismo, se ha contemplado mejorar las explanadas de trabajo, reparación de las barandas de protección, implementación de luminarias  y reparación completa del sistema eléctrico.

El seremi del MOP, Emilio Roa, dijo que esto forma parte de un requerimiento realizado por la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Domínguez, quienes hicieron el requerimiento para mejorar sus instalaciones. “Hoy estamos en plena ejecución de estos trabajos, la idea es que estas instalaciones tengan el uso que corresponda, no sólo a quienes laboran en esta infraestructura, sino también para quienes visitan están localidad”.

Roa, destacó que es una zona de interés turístico, por tanto hay que ir generando las condiciones necesarias para que la gente pueda recorrer con comodidad y seguridad todo este sector, “con estos trabajos se  beneficiando a la pesca artesanal y también el desarrollo del turismo en la localidad de Puerto Domínguez. Se espera que los trabajos estén finalizados a fines del presente mes de noviembre”, manifestó la autoridad.

Editor

Entradas recientes

Plan maestro de ciclovías de Pucón sigue avanzando: MTT desarrolló proceso de participación ciudadana

Con la presencia de vecinos y dirigentes locales, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT)…

9 horas hace

Desde Chiloé, Eduardo Soto llega a Padre las Casas para dar un concierto gratuito junto al temuquense Juanjo Montecinos

● El evento se enmarca en la gira nacional que Eduardo está realizando por Angol,…

9 horas hace

Fonasa codifica nuevo examen que permite detectar de manera temprana el cáncer colorrectal

Este análisis descarta la enfermedad en solo 24 horas y evita la realización de colonoscopías…

9 horas hace

El Día contra el Maltrato Infantil: “Un llamado urgente a la conciencia y a la acción”

Por Walter Valdebenito, director regional (s) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez…

9 horas hace

Guía gratuita busca reducir brecha digital en adultos mayores

Elaborada por la Universidad Autónoma, el documento detalla el uso y funciones de WhatsApp, Facebook,…

9 horas hace

Las lecciones que me deja “Adolescencia”

Por Vanessa Mac AuliffeSúmate de Hogar de CristoMuchos hemos visto con sorpresa y dolor la…

9 horas hace