Categorías: Comunas

Dirección de Obras Portuarias del MOP trabaja en la conservación del muro de defensa de Caleta Queule, en Toltén

Estas obras de conservación permitirá generar más seguridad al borde ribereño y las instalaciones aledañas a esta nueva estructura.

Un 60 por ciento de avance presentan las obras de conservación del muro de defensa, ubicado en la caleta de Queule, y que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del MOP. La información fue dada a conocer por el Seremi Emilio Roa, quien, junto a la Coordinadora Regional de Obras Portuarias, inspeccionó las faenas.

Se trata de una porción de muro de defensa que se desarrolla en una longitud aproximada de 80 metros y que se ubica frente a las instalaciones de la autoridad marítima. Su objetivo es reemplazar y reforzar la antigua estructura, la cual por el paso de los años y el tsunami del 27 F, deterioró esta defensa ribereña.

La intervención considera también la construcción de una rampa de varado para la operación de las embarcaciones de la Caleta de Queule, lo que permitirá mayor seguridad y será un aporte al desarrollo de la pesca artesanal.

Las obras de conservación de este muro de defensa consideran una inversión que supera los 400 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

El Seremi del MOP Emilio Roa, dijo que, “esta obra es de mucha importancia ya que con ello se está entregando seguridad a las instalaciones aledañas al muro ya que no se verán averiadas, al contrario, se verá reforzado un tramo importante del borde ribereño lo cual es muy positivo”, aseguró la autoridad.

Emilio Roa destacó que hay un avance importante en la ejecución de este proyecto, “esperamos concluir estos trabajos con la construcción de una rampa que ayudará tanto a los marinos así como a los pescadores que trabajan en esta caleta, proyectando el término definitivo de las obras en el mes de abril del presente año”, precisó.

Por su parte Claudia Müller, coordinadora regional de Obras Portuarias explicó que este muro existe desde el año 1995, año en que se realizaron trabajos de conservación de la caleta de Queule y este muro de defensa sufrió los embates del terremoto del 27 F y con el paso de los años se hizo imprescindible reemplazarlo porque estaba poniendo en riesgo la estabilidad de las oficinas aledañas”.

Claudia Müller, dijo además que, “ya se han conservado 200 metros lineales de muro que protege la explanada. Y como obras posteriores a desarrollar durante el presente año, se tiene contemplada la conservación del área del varadero de la caleta que incluye el alargue de la rampa de varado, la mejora del huinche para el arrastre de embarcaciones y el galpón donde se reparan las embarcaciones, entre otras faenas”, explicó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

8 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

8 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

9 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

10 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

10 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

11 horas hace