Categorías: Comunas

Dirección de Obras Portuarias del MOP trabaja en la conservación del muro de defensa de Caleta Queule, en Toltén

Estas obras de conservación permitirá generar más seguridad al borde ribereño y las instalaciones aledañas a esta nueva estructura.

Un 60 por ciento de avance presentan las obras de conservación del muro de defensa, ubicado en la caleta de Queule, y que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del MOP. La información fue dada a conocer por el Seremi Emilio Roa, quien, junto a la Coordinadora Regional de Obras Portuarias, inspeccionó las faenas.

Se trata de una porción de muro de defensa que se desarrolla en una longitud aproximada de 80 metros y que se ubica frente a las instalaciones de la autoridad marítima. Su objetivo es reemplazar y reforzar la antigua estructura, la cual por el paso de los años y el tsunami del 27 F, deterioró esta defensa ribereña.

La intervención considera también la construcción de una rampa de varado para la operación de las embarcaciones de la Caleta de Queule, lo que permitirá mayor seguridad y será un aporte al desarrollo de la pesca artesanal.

Las obras de conservación de este muro de defensa consideran una inversión que supera los 400 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

El Seremi del MOP Emilio Roa, dijo que, “esta obra es de mucha importancia ya que con ello se está entregando seguridad a las instalaciones aledañas al muro ya que no se verán averiadas, al contrario, se verá reforzado un tramo importante del borde ribereño lo cual es muy positivo”, aseguró la autoridad.

Emilio Roa destacó que hay un avance importante en la ejecución de este proyecto, “esperamos concluir estos trabajos con la construcción de una rampa que ayudará tanto a los marinos así como a los pescadores que trabajan en esta caleta, proyectando el término definitivo de las obras en el mes de abril del presente año”, precisó.

Por su parte Claudia Müller, coordinadora regional de Obras Portuarias explicó que este muro existe desde el año 1995, año en que se realizaron trabajos de conservación de la caleta de Queule y este muro de defensa sufrió los embates del terremoto del 27 F y con el paso de los años se hizo imprescindible reemplazarlo porque estaba poniendo en riesgo la estabilidad de las oficinas aledañas”.

Claudia Müller, dijo además que, “ya se han conservado 200 metros lineales de muro que protege la explanada. Y como obras posteriores a desarrollar durante el presente año, se tiene contemplada la conservación del área del varadero de la caleta que incluye el alargue de la rampa de varado, la mejora del huinche para el arrastre de embarcaciones y el galpón donde se reparan las embarcaciones, entre otras faenas”, explicó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

8 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

8 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

10 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

10 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

10 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

10 horas hace