Categorías: Comunas

Dirección de Obras Portuarias del MOP trabaja en la conservación del muro de defensa de Caleta Queule, en Toltén

Estas obras de conservación permitirá generar más seguridad al borde ribereño y las instalaciones aledañas a esta nueva estructura.

Un 60 por ciento de avance presentan las obras de conservación del muro de defensa, ubicado en la caleta de Queule, y que ejecuta la Dirección de Obras Portuarias del MOP. La información fue dada a conocer por el Seremi Emilio Roa, quien, junto a la Coordinadora Regional de Obras Portuarias, inspeccionó las faenas.

Se trata de una porción de muro de defensa que se desarrolla en una longitud aproximada de 80 metros y que se ubica frente a las instalaciones de la autoridad marítima. Su objetivo es reemplazar y reforzar la antigua estructura, la cual por el paso de los años y el tsunami del 27 F, deterioró esta defensa ribereña.

La intervención considera también la construcción de una rampa de varado para la operación de las embarcaciones de la Caleta de Queule, lo que permitirá mayor seguridad y será un aporte al desarrollo de la pesca artesanal.

Las obras de conservación de este muro de defensa consideran una inversión que supera los 400 millones de pesos, los cuales son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas.

El Seremi del MOP Emilio Roa, dijo que, “esta obra es de mucha importancia ya que con ello se está entregando seguridad a las instalaciones aledañas al muro ya que no se verán averiadas, al contrario, se verá reforzado un tramo importante del borde ribereño lo cual es muy positivo”, aseguró la autoridad.

Emilio Roa destacó que hay un avance importante en la ejecución de este proyecto, “esperamos concluir estos trabajos con la construcción de una rampa que ayudará tanto a los marinos así como a los pescadores que trabajan en esta caleta, proyectando el término definitivo de las obras en el mes de abril del presente año”, precisó.

Por su parte Claudia Müller, coordinadora regional de Obras Portuarias explicó que este muro existe desde el año 1995, año en que se realizaron trabajos de conservación de la caleta de Queule y este muro de defensa sufrió los embates del terremoto del 27 F y con el paso de los años se hizo imprescindible reemplazarlo porque estaba poniendo en riesgo la estabilidad de las oficinas aledañas”.

Claudia Müller, dijo además que, “ya se han conservado 200 metros lineales de muro que protege la explanada. Y como obras posteriores a desarrollar durante el presente año, se tiene contemplada la conservación del área del varadero de la caleta que incluye el alargue de la rampa de varado, la mejora del huinche para el arrastre de embarcaciones y el galpón donde se reparan las embarcaciones, entre otras faenas”, explicó la profesional.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

31 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

40 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

48 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

56 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace