Categorías: Política y Economía

La molienda de trigo en La Araucanía registró un crecimiento de 10,1% en doce meses

Resumen Mensual

En el mes de diciembre de 2016, la molienda de trigo a nivel país, alcanzó 171.748 toneladas, registrando un crecimiento de 6,9% respecto a igual periodo del 2015, es decir, un aumento de 11.138 toneladas de producción.

En la región de La Araucanía para la presente edición, la molienda de trigo fue de 13.790 toneladas, cifra 10,1% mayor al mismo mes del año anterior, es decir, un aumento en 1.269 toneladas. Harina de primera, es el principal producto, y para el presente mes, se registró 9.971 toneladas, un alza en 1.036 toneladas, respecto al año anterior.

Resumen Anual

Durante el año 2016 la molienda de trigo a nivel nacional presentó un crecimiento de 3,4% explicado por el aumento observado tanto en productos como en subproductos de molienda, incremento que se traduce en 66.715 toneladas más de producción. Por otro lado, la región de La Araucanía mostró una caída de 2,7% respecto al año 2015, debido principalmente por la baja de subproductos de molienda, los que disminuyeron en 4.177 toneladas.

El Ganado Rematado en Ferias durante el mes de diciembre de 2016 mostró una contracción de 7,5%, en doce meses.

Resumen Mensual

Para diciembre de 2016, a nivel nacional, se contabilizaron 94.679 cabezas rematadas en ferias, mostrando una caída en doce meses de 6,0%, es decir, 6.005 cabezas menos de remate.

En la región de La Araucanía se remataron 25.4251 cabezas, lo que significó una baja de 7,5%, en doce meses, influenciado por la especie bovino, la cual mostró una disminución de 12,6% en el número de cabezas, respecto a igual periodo del año anterior.

Resumen Anual

La categoría de terneros y terneras presentó el mayor número de cabezas rematadas durante el año 2016, con una participación del 33,4% en el total de ganado bovino de la región.

Para 2016 el ganado beneficiado en La Araucanía registró 196.743 cabezas, lo que representó una disminución de 4,1% respecto del año 2015.

Por otro lado, la producción de carne en vara en el año 2016 registró una caída de 1,8% interanual, equivalente a 768 toneladas menos. Según el ranking nacional, La Araucanía ocupó el primer lugar en el número de cabezas rematadas a nivel país, con una participación del 26,9%, respecto a igual periodo del año anterior.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace