Categorías: ComunasEducación

Con gran éxito se desarrollo la VI Feria de Ciencias de Establecimientos Municipales de Temuco

Estudiantes de la Escuela Millaray y Liceo Bicentenario obtuvieron primer lugar en la VI Feria Científica y Tecnológica para Niños y Niñas de Establecimientos Educacionales Municipales de la Comuna de Temuco.

Niños de 7 establecimientos educativos dieron vida a esta VI Feria Científica, que busca encantar a los estudiantes desde pequeños por el mundo de la ciencia, educándolos en base a la curiosidad y la investigación. Actividad organizada por el PAR Explora Araucanía, la Escuela Los Trigales y el Departamento de Educación de la Municipalidad de Temuco.

En esta feria estudiantes de educación parvularia, básica y media, pudieron evidenciar y fortalecer sus habilidades científicas a través de la elaboración de proyectos tecnológicos de diversas áreas.

“Planetario Escolar” es el nombre del proyecto que se adjudico el primer lugar en la categoría básica. Trabajo coordinado por la profesora de ciencias de la Escuela Millaray, Vanessa Candia, quien manifestó su alegría de poder ser partícipe de este evento, que busca acercar el quehacer científico a los escolares.

Mariana Zuloaga, estudiante de sexto básico, nos explico sobre su trabajo, “El proyecto del planetario surgió porque nosotros queríamos saber un poco más sobre el universo y sabíamos que lamentablemente en la Araucanía no existen muchos medios accesibles, por lo que planteamos nuestra inquietud al colegio, apoderados, amigos, entre otros, hasta que finalmente en conjunto con la profesora encontramos esta genial idea, que paso de maqueta a realidad”.

En la categoría media, los ganadores fueron los estudiantes del Liceo Bicentenario, dirigidos por su profesor de Ciencias Francisco Salinas, quienes expusieron el proyecto “Efectos del Hipoclorito en la germinación del Phaseolus Vulgaris en un cultivo hidropónico.

“Analizamos como afecta el cloro a la germinación de la semillas, para realizar nuestro experimento utilizamos el poroto, ya que es un producto altamente consumido por todos. Creamos cinco estilos de riego y analizamos cual era mejor para las plantas, finalmente comprobamos que el agua potable y el agua de pozo son las mejores formas de riego”. Afirmó, Florencia Días, estudiante de segundo medio del Liceo Bicentenario.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, expresó su alegría de ver como los estudiantes se interesan por el mundo de la ciencia y se transforman en todos unos científicos, buscando soluciones a diversas interrogantes. “He podido ver trabajos muy interesantes de las diversas áreas, ver como los niños y niñas crean ciencia es realmente maravilloso”.

Por su parte, Pamela Pacheco, Directora de la Escuela Municipal Los Trigales, afirmó, que esta es una instancia tremendamente enriquecedora para todos los colegios, ya que permite crear redes. “Uno de los objetivos principales es que los profesores se interesen por realizar trabajos científicos, que exploren la ciencia, para que todos ayudemos a construir el conocimiento”.

En tanto, Felipe Gallardo, Director del PAR Explora Araucanía, expresó su entusiasmo de ver como poco a poco los escolares se han ido empoderando con la ciencia. “Estamos muy contentos de poder ser participes de esta VI Feria Científica, que reúne año a año a un selecto grupo de estudiantes, quienes en conjunto con su profesora exponen trabajos realmente muy interesantes”. Recalcó el académico.

Esta VI Feria Científica busca generar una instancia para que los escolares puedan compartir sus experiencias con la comunidad educativa, transformándose en una iniciativa que fortalece el apoyo a las escuelas en el ámbito de la investigación.

La actividad se desarrolló en el salón VIP del Estadio Germán Becker, lugar en donde se instalaron los stands en que los escolares expusieron a la comunidad el resultado de sus proyectos científicos realizados durante este 2015.

En el evento participaron las escuelas, Alonso de Ercilla, Artística Armando Dufey Blanc, Los Trigales, Pedro de Valdivia, Villa Carolina y Liceo Bicentenario.

Periodista: Viarly Salazar Fritz / Fotografía: Arturo Rubio Navarro.

Editor

Entradas recientes

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

6 minutos hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

22 minutos hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

2 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

3 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

13 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

14 horas hace