Categorías: Educación

Proyecto de Escuela Santa Rosa de Temuco resultó ganador en feria de establecimientos municipales

Proyectos sobre circuitos eléctricos, el comportamiento de las plantas ante distintos estímulos, usos alternativos de la leche y la aplicación de sistemas innovadores para el aprovechamiento de energías renovables fueron algunos de los que exhibieron estudiantes de educación básica en la 2° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de Establecimientos Municipales de Temuco.

El Proyecto EXPLORA CONICYT Región de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco organizaron esta iniciativa, que en su segunda versión reunió a alrededor de cincuenta estudiantes en encuentro científico efectuado en la Escuela Millaray, que constituyó un espacio para la difusión e intercambio de experiencias entre niños y niñas de Temuco.

Trece fueron los proyectos científicos y tecnológicos que sorprendieron al público asistente con innovadoras propuestas presentadas por escolares de primero a octavo básico pertenecientes a establecimientos del Departamento de Educación, quienes hicieron gala de todas sus habilidades, conocimientos y gusto por el mundo de la ciencia.

Toda esta innovación y desplante fue evaluado por un Comité Científico Evaluador que eligió los cuatro mejores exponentes, según la presentación en el stand y la exposición oral, reconocimientos que recayeron en la Escuela Marcela Paz, Escuela Alonso de Ercilla, Escuela Llaima y Escuela Santa Rosa.

Los protagonistas de la jornada

Emocionados resultaron los estudiantes de la Escuela Santa Rosa de Temuco al conocer que su proyecto científico se adjudicó el primer lugar de la feria científica, con la investigación “¿Por qué las plantas se inclinan a la luz?”, elaborado por un equipo de seis niños y niñas de sexto año básico.

“Hoy presentamos por qué las plantas siguen la luz y mostramos que las raíces evitan la erosión. Esta es la primera vez que participo en una feria y creo que hubo una buena atmósfera entre los niños. Cuando supimos que éramos ganadores me quedé paralizado, incluso grité… estoy muy contento”, expresó con emoción Erick López, representante del equipo vencedor.

Tatiana Seguel, profesora asesora del equipo, también se mostró satisfecha con el reconocimiento. “Con los chicos nos preparamos con tiempo y los resultados se vieron hoy. La sensación es realmente indescriptible, porque hay emoción, felicidad y orgullo… es impagable ver que el esfuerzo de nuestros alumnos son premiados”.

El próximo año se llevará a cabo la 3° Feria Escolar de Ciencia y Tecnología para Niños y Niñas de Establecimientos Municipales de Temuco el próximo, celebración científica que nuevamente espera ser una instancia para fortalecer el aprendizaje en los escolares, fomentar su interés por la ciencia y la tecnología, y potenciar talentos en todo el país desde temprana edad.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

7 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

16 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

17 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

17 horas hace