Categorías: Economía y negocios

Senador Espina por elección de Intendentes: “No voy a ser cómplice de una mala ley, ni voy a caer en el populismo”

La Comisión de Gobierno del Senado, la cual estudia el proyecto de ley sobre la elección democrática del intendente, respecto del cual el ejecutivo esperaba despachar hoy a la sala de la Cámara Alta, no tuvo el apoyo requerido, debido a que parlamentarios argumentan que será un Intendente sin facultades reales.

El senador Alberto Espina señaló que “nosotros hemos sido siempre firmes partidarios de la elección democrática por la ciudadanía del Intendente, y quiero decirles que este proyecto de ley se aprobó en el Senado, cuando me correspondió ser presidente de la Comisión Interior. Pero la elección del Intendente, tiene que ir acompañada de facultades reales, concretas de ejecución, de tal manera que no tengamos un nuevo Intendente de papel, que sea un engaño a la ciudadanía. Muchas veces lamentablemente el populismo hace que se incurra en la tremenda irresponsabilidad de solo preocuparse de la elección del Intendente y no preocuparse de las verdaderas atribuciones que va a tener”.

Respecto al protocolo enviado por el Gobierno, el senador Espina dice que en el se “establece que la transferencia de competencias empieza a regir cuatro años más tarde, o sea, vamos a tener un Gobernador Regional elegido, cuyas primeras atribuciones van a ser el 2022. Entonces, yo planteo que no podemos votar por la elección del Intendente, mientras el Gobierno no nos clarifique cuáles son sus atribuciones”.  Agregó: “Según lo que han explicado los expertos, yo considero que es una tremenda irresponsabilidad. Aquí estamos acostumbrándonos a hacer leyes malas, respecto de la cuales después todos se hacen los lesos. Yo no voy a ser cómplice de una mala ley, ni voy a caer en el populismo de querer impulsar una elección de un Intendente, cuyas primeras atribuciones, para que lo entendamos bien, entran a regir el año 2022”.

“Quiero advertirle a la ciudadanía que no se deje engañar, que aquí hay cantos de sirena. Se promete la elección del Intendente como una verdadera tabla de salvación para la región, cuando verdaderamente lo que quiere –la región– es que se le transfieran competencias del Gobierno central, y que les permitan hacer todo lo que es vialidad intermedia, realizar proyectos de desarrollo territorial, de emprendimiento, todos los proyectos que dicen relación con desarrollos vinculados a servicio. Hay un montón de actividades que se pueden hacer, pero la ley hoy día no lo permite. En el protocolo no se incluyen, lo que es peor”, sentenció Espina.

Finalmente, respecto a la fórmula de salida en la discusión, Espina explica que, entre distintos senadores, se plantea la idea de que exista una norma transitoria en la Constitución, en la cual se señale que la elección del Intendente entra a regir efectivamente al momento en que se dicte la ley de competencias. “Pero eso hay que redactarlo bien”, argumenta.  

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

6 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

7 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

7 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

9 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

9 horas hace