Categorías: Política y Economía

Senado aprobó iniciativa para elegir democráticamente a los Intendentes

Pasará a llamarse Gobernador Regional y podrá ejercerse por cuatro años. Sólo tendrá la posibilidad de ser reelegido una vez. La iniciativa ahora debe ser discutida en particular.

En sesión de Sala, y en forma transversal, la Cámara Alta aprobó la iniciativa que establece que el actual Intendente pasará a convertirse Gobernador Regional.

Este nuevo cargo será elegido a través de sufragio universal, en votación directa y por mayoría simple. También se estableció que quien lo asuma ejercerá por cuatro años, pudiendo ser reelegido solamente una vez.

Las atribuciones del Gobernador Regional radicarán en la administración superior de cada región que deberá velar por un desarrollo social, cultural y económico de la región que presida.

El senador RN Alberto Espina, presidente de la Comisión de Gobierno Interior, explicó que simultáneamente se han establecido las atribuciones y facultades para que esta nueva figura represente los reales intereses de la región, y “no como ocurre hoy en día que el Intendente representa los intereses del Presidente de la República”.

“A mi juicio es un avance muy importante, porque la gran pregunta que se hace la ciudadanía es si el Intendente, que es el jefe del gobierno regional, tiene diferencias con el Jefe de Estado. ¿Quién finalmente impone su punto de vista? Hoy día lo impone el Presidente de la República, porque él lo elige. ¿Qué pasa cuando hay diferencias?”, se cuestionó Alberto Espina.

Por eso, el parlamentario agregó que “tener esta nueva figura, que será elegida democráticamente por la ciudadanía, no sólo le da legitimidad, sino que también la fuerza para poder exigir al Gobierno central que le entregue atribuciones y facultades para poder desarrollar los proyectos que, según la región, son útiles para la calidad de vida de la ciudadanía”.

Esto último, según el senador, es vital para que la regionalización no sea de papel. Por eso –dijo- la ley de transferencias de competencias a las regiones es vital, así como también que exista una férrea fiscalización en el sentido de que los recursos se gasten adecuadamente.

“Cuando se privilegien los programas y proyectos sociales que se impulsen, se debe hacer a nivel local”, manifestó el senador.

Asimismo, Espina adelantó que se presentará una indicación para que quienes quieran postular al cargo y que están ejerciendo el cargo, renuncien a éste un año antes de las elecciones.

“Es evidente que sería absolutamente incorrecto que quien ejerce hoy en día el cargo de intendente y no ha sido elegido democráticamente, se presente como opción a Gobernador Regional. Creo que es un principio de igualdad para todos los candidatos”, concluyó el senador.

La iniciativa también establece que, así como los intendentes se llamarán Gobernadores Regionales, los actuales gobernadores provinciales se denominarán delegados presidenciales.

Hasta el próximo 24 de marzo los senadores podrán ingresar indicaciones a la iniciativa.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

15 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

15 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

15 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace