Categorías: ActualidadEducación

Escuelas Municipales de Temuco iniciaron año escolar

Con gran entusiasmo los 126 alumnos de la escuela rural Mollulco, dieron el vamos al año escolar con la bienvenida realizada por el Departamento de Educación, la cual contó además, con padres y apoderados del establecimiento. En el lugar, se realizó una ceremonia simbólica que representó a los 15 mil estudiantes que se encuentran matriculados dentro del sistema de educación municipal.

La actividad fue encabezada por el Director de Educación, Eduardo Zerené, quien señaló que “hoy día estamos partiendo el año escolar 2016 con los 42 establecimientos educacionales que administra la municipalidad de Temuco. Estamos muy contentos de estar dando la bienvenida en una escuela rural, normalmente este tipo de actividades se hacen en el sector urbano, pero quisimos hacerlo acá por lo que significa, es una escuela que ha tenido buenos resultados académicos, que ha estado creciendo y donde nosotros como municipio hemos hecho una importante inversión en el mejoramiento de infraestructura para apoyar lo que es el proceso educativo de nuestros estudiantes”.

Por su parte, la directora del establecimiento, Lorena Campos, indicó que “lo entregado hoy es producto del trabajo realizado durante varios años y de la confianza que tienen los apoderados en traer a sus hijos a este establecimiento rural. Para nosotros es un tremendo apoyo de parte del Departamento de Educación y de nuestro alcalde, quien se ha presentado durante muchas ocasiones en actividades que realizamos en conjunto con los apoderados”.

El alumno de quinto año básico, Sebastián Román, indicó que “quería volver a clases porque echaba de mensos a mis compañeros y profesores y estoy contento por los arreglos que se hicieron, está bonita la escuela”.

Mejoramiento

En la ocasión, se entregaron además los siguientes útiles: ochenta pares de zapatillas obtenidas con recursos Pro – Retención, destinadas a los alumnos de 1° a 8° básico; 126 bolsas con útiles escolares obtenidas con recursos SEP –Subvención Especial Preferencial-, cada uno con los siguientes materiales: 4 cuadernos, lápiz grafito, goma, lápices de colores, tijera, pegamento, témpera y block de dibujos; y la entrega de 5 notebook, dos datas y dos telones obtenidos a través del proyecto social Presidente de la República.

Dentro de los arreglos realizados al establecimiento se cuentan cierre perimetral, ampliación de cocina y comedor, reparación y pintura de todo el establecimiento y reposición de pilares del pasillo, todo ello con una inversión que supera los 14 millones de pesos.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

3 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

3 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace