Categorías: Actualidad

Senador Tuma valora aprobación de proyecto de Ley Apícola que dará sustentabilidad y fomento a la apicultura nacional

Las organizaciones de apicultores gozarán de personalidad jurídica y patrimonio propio, con la finalidad de hacer crecer, defender y proteger su actividad de manera regulada.

“El proyecto establece medidas claras para proteger el hábitat de las abejas, principalmente en zonas de producción apícola, de protección de polinizadores y de colonias expuestas a áreas de fumigación y cultivos transgénicos, situación de suma relevancia para preservar la sostenibilidad del sector y la agricultura en general”, manifestó el senador, Eugenio Tuma Zedán, tras la aprobación por unanimidad de la idea de legislar del proyecto en primer trámite que regula la actividad apícola.

Por lo tanto, agregó el senador de La Araucanía, hasta el 31 de agosto, los legisladores y el Ejecutivo podrán presentar indicaciones, tras lo cual comenzará el estudio del articulado en la Comisión de Agricultura.

De esta forma, la iniciativa presentada por el senador Juan Pablo Letelier y que será complementada con la moción del senador Tuma en el trabajo de comisiones, tiene por objeto establecer una normativa que regule de manera sistemática la actividad apícola, reconociendo la importancia que las abejas y la apicultura tienen en nuestro país, constituyendo un factor productivo relevante para la economía nacional.

“La conservación de los hábitats de los polinizadores y en específico de las abejas, es determinante para proteger la seguridad alimentaria, la producción de miel y todos los derivados de la apicultura. Por eso respaldo esta iniciativa, y espero que con la moción que hemos presentado, cuente con el patrocinio del ejecutivo para disponer de una legislación, ya que es urgente actuar ante este fenómeno que ya tiene carácter de global”, explicó el senador PPD de La Araucanía.

Además, es preciso destacar que la iniciativa regulará la protección y el resguardo de la preservación de las abejas en el ecosistema, con el fin de evitar las consecuencias negativas de su explotación abusiva, promoviendo la organización, protección, fomento, sanidad, tecnificación, industrialización y comercialización de la apicultura. “Promueve el desarrollo de la apicultura y la organización de quienes se dedican a esta actividad, estableciendo los derechos y obligaciones que afectan a éstos”, precisa el proyecto de ley.

Finalmente, el senador Eugenio Tuma sentenció que en el proyecto se establecen las bases de una política de prevención de los riesgos de salud para las abejas, donde se introduce la noción de sustentabilidad para guiar el fomento de la apicultura nacional y local.

Editor

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 minutos hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 minutos hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

17 minutos hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

27 minutos hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

47 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

54 minutos hace