Actualidad

Sename realizó segundo encuentro de familias adoptivas

La ocasión permitió a padres que restituyeron el derecho de un niño a vivir en una familia, discutir al alternativa de formar una organización

Abordar temáticas relativas a la primera infancia, la crianza, la paternidad responsable y las formas de organización social fueron abordadas en el segundo encuentro regional de familias adoptivas organizado por el Sename.

A la actividad desarrollada llegó aproximadamente una treintena de padres acompañados de sus hijos e hijas, quienes tuvieron un espacio especialmente habilitado por los organizadores y apoyados por un equipo de profesionales de la Junji (junta Nacional de Jardines Infantiles), que asumieron el cuidado de niños y niñas durante el lapso en que sus familiares analizaban las temáticas inherentes a sus intereses.

Para la directora regional del Sename, Ximena Oñate, insistir en la realización de una segunda versión de este encuentro anual de familias adoptivas representa un genuino esfuerzo institucional por acompañar a aquellos padres que tomaron la opción de restituir el derecho de un niño o niña a vivir en familia: “Esta jornada surgió de los intereses de padres y madres adoptivos y lo que nos interesa es poder entregar nuevas herramientas a las familias adoptivas que se han comprometido con esta restitución del derecho a vivir en familia de tantos niños y niñas que lo requieren.”

En tanto, la Seremi de Justicia, Claudia Lecerf y a quien correspondió presidir la inauguración de la jornada de todo el día, dijo: “Valoramos estos encuentros que permiten generar discusión sobre la parentalidad adoptiva. Sin duda, como gobierno queremos fortalecer e incentivar la adopción como un mecanismo que permite a muchas familias que permite restituir el derecho de los niños a vivir en familia”.

La jornada de la tarde, permitió al grupo padres adoptivos adquirir herramientas sobre control parental en el consumo de la televisión y aspectos asociados a la organización social, dado el interés manifestado por algunos por agruparse en torno a intereses comunes.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace