Categorías: Actualidad

Seremi Romina Tuma encabezó primera consulta ciudadana sobre esperado Parque Isla Cautín

Con la participación activa de casi 200 representantes de organizaciones, se realizó la primera consulta ciudadana sobre el ansiado proyecto del parque Isla Cautín, adjudicado en su etapa de diseño y que se convierte en el primer paso real para este verdadero sueño de Temuco y Padre Las Casas.

La actividad estuvo encabezada por seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, y contó con la participación de la Municipalidad de Temuco, servicios públicos, estamentos militares, juntas de vecinos y una gran cantidad de representantes de organizaciones, que incluyeron cultura, deporte, emprendimiento, ambientalismo y derechos humanos, entre otras.

Luego de la exposición por parte de la consultora Martinez y Asociados, que se adjudicó el proyecto, se realizó un intensivo trabajo con cada uno de los dirigentes, quienes agrupados pudieron discutir sobre qué querían o soñaban en el futuro parque, basándose en los espacios temáticos que tendrá el terreno y que fueron aprobados en la licitación del diseño por el Ministerio de la Vivienda en su calidad de mandante.

Finalmente, cada dirigente y representante pudo plasmar sus inquietudes y solicitudes en los mapas diseñados para recibir los insumos. A partir de ahora, toda esta información será sistematizada, integrada al diseño y presentada en talleres focalizados en una segunda consulta ciudadana, para luego culminar con una exposición oficial del diseño definitivo, construido con la gente, de acuerdo a los énfasis que se han impulsado como mandato presidencial.

Para Osvaldo Moreno, arquitecto Jefe del proyecto Isla Cautín, el proceso de participación ciudadana es la etapa más importante de toda la obra. “Esto no es un evento, sino la parte fundamental del proceso, ya que la ciudadanía va creando, de manera progresiva, junto al equipo consultor”, agregó. Cristina Riquelme, de la Agrupación Mapuche Newen Urbana, señalo que se sintió agradecida por la invitación y prometió seguir “hincándole el diente” al proyecto, para que la opinión de la gente se transforme en algo real y fructífero.

Mismo comentario realizó Juan Millanao, Presidente de la Agrupación Temuco Skate, quien señaló que hay muchas ideas de organizaciones que deben ser consideradas. “Todos aportaremos con una mirada diferente para crear el mejor parque urbano de todo Chile”, indicó.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma señaló que el parque debe ser creado entre todos, recogiendo ideas e iniciativas que puedan incluirse en el diseño final. “Este es uno de los 34 parques mandatados por la presidenta Bachelet y, como tal, debe ser un espacio para la familia, la recreación y el deporte, reconociendo nuestro patrimonio con identidad. Estas 27 hectáreas serán un parque pertinente con nuestra cultura, con nuestra región, y que comienza a reconocer nuestro río en un gran plan de recuperación natural”, enfatizó la autoridad.

Esta primera etapa de diseño contempla una plaza de encuentros y un espacio multicultural, con anfiteatro y café boulevard; una explanada Multiuso, plaza infantil y juegos de agua. Se agregan a esto un Skate Park, pista de patinaje y un gran memorial en recuerdo de las personas asesinadas en el antiguo “polígono de tiro”, bajo la dictadura militar.

Finalmente, cabe mencionar que quienes quieran formar parte con sus ideas y sugerencias, lo pueden hacer a través de la página web www.parqueislacautin.com o a través del Facebook llamado “Parque Urbano Isla Cautín”. Ambos canales estarán abiertos hasta viernes 29 de mayo.

Editor

Ver comentarios

  • Me cuesta pensar que una profesional que no sea urbanista o ligada al área sea Seremi, se nota mucho su poco dominio en el tema, apelo a la competencia de los profesionales en su área y cargo.

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace