Categorías: ActualidadSalud

Hospital Intercultural de Nueva Imperial realiza cuenta publica participativa 2014

Con la presencia de usuarios, funcionarios y autoridades de salud, el director del Hospital Intercultural de Nueva Imperial, Víctor Jaramillo Salgado, dio cuenta pública de la gestión del establecimiento durante el año 2014.

La actividad desarrollada en dependencia del recinto asistencial, contó con la asistencia de más de 150 invitados de instituciones de salud de la red Cautín, organizaciones de usuarios y voluntariados, además de funcionarios y equipos técnicos.

Con un formato innovador y enfocado hacia el trabajo con la comunidad, la Cuenta Pública Participativa del Hospital de Nueva Imperial tuvo como eje las necesidades expresadas por usuarios y funcionarios con el objetivo definir los temas prioritarios sobre lo realizado el 2014 y los desafíos del 2015.

En la ocasión, el director del centro asistencial dio a conocer a los asistentes los avances y las acciones Financieras, Clínicas y de Recursos Humanos, materializadas durante el año recién pasado, entre las cuales estuvieron la capacitación al recurso humano del hospital, el cumplimiento presupuestario y su evolución respecto a años anteriores, donde se evidencia el crecimiento de las Prestaciones Valoradas (PPV) y Prestaciones Institucionales (PPI), como también la evolución de los ingresos propios del hospital.

Asimismo, la revisión de los gastos y su ejecución, permitieron evidenciar el cumplimiento presupuestario de la institución y el manejo de la deuda institucional, al cierre del ejercicio Presupuestario del año 2014.

En cuanto a la actividad clínica se comunicaron las acciones desarrolladas, entre las que destacan: El reforzamiento del Sistema de Atención de Urgencia, mediante convenio con la Municipalidad de Nueva Imperial; el crecimiento de las prestaciones valoradas (PPV) y cumplimiento financiero de las mismas; el crecimiento de la Unidad de Imagenología; el crecimiento de la actividad del Laboratorio; los egresos hospitalarios; la actividad de pabellones; y muy especialmente, la disminución de las Listas de Espera (LE), en procedimientos y cirugías.

También se dieron a conocer otros hechos relevantes del año 2014, entre los que destacan la Readecuación de la Unidad de Paciente Crítico, la habilitación de un sector del hospital que permitió aumentar en 12 nuevas Camas Básicas la capacidad del establecimiento, el cambio del Sistema de Calefacción, el nuevo equipamiento que fue adquirido a través de la Dirección de Servicio de Salud Araucanía Sur lo que permitirá normalizar el hospital, entre otras acciones.

Por último, dando paso a los lineamientos ministeriales y de la Dirección de Servicio, se les solicitó a los asistentes poder generar en esta Cuenta Pública, una instancia de Participación Ciudadana, en la cual se analizaron 4 lineamientos, que han sido recurrentes en estos 3 últimos años de gestión: Mejoras de Servicios y de la Resolutividad, Disminuir Listas de Espera en Procedimientos y Cirugías, Implementación de Inversiones, Mejoras y Habilitación de nuevos espacios.

Con los resultados de las mesas de análisis que se generaron, se podrá extraer las iniciativas ciudadanas que permitan implementar un Plan Cuatrianual de Desarrollo (2015-2018), que podrá ser monitoreado a partir de los años siguientes.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

10 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

12 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

13 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace