Categorías: Actualidad

Funcionarios del Hospital Intercultural de Nueva Imperial son capacitados en mapudungun

La capacitación tuvo como principal objetivo que los asistentes pudieran adquirir algunos conocimientos sobre mapudungun y cosmovisión mapuche, con pertinencia en salud.

Para brindar a sus usuarios un servicio de máxima calidad y con pertinencia cultural, el Servicio de Salud Araucanía Sur desarrolló una jornada de capacitación en “Cosmovisión Mapuche, Mapudungun y Atención de Usuarios Complejos”, dirigida a funcionarios y funcionarias del Hospital de Nueva Imperial.

En la oportunidad, Verónica Huaiquilaf, profesora de Educación Intercultural, indicó que este curso de mapudungun está enfocado en la atención en salud. “La capacitación está distribuida en cuatro jornadas presenciales y trabajo online. Partimos enseñando bases legales que nos permiten hablar de interculturalidad en salud, luego continuamos con la cosmovisión mapuche y con la entrega de algunos conceptos en mapudungun, de forma oral y escrita”, señaló.

Gladis Rebolledo, asistente al curso, se mostró satisfecha con la instancia y destacó la importancia de comprender y conocer esta lengua en nuestra región. “Yo trabajo en la UPC, antes no sabía absolutamente nada sobre mapudungun, esto ha sido un desafío; me he quedado hasta tarde estudiando, las clases me han ayudado mucho para relacionarme con los pacientes, partiendo por el saludo”, comentó.

En la jornada Fanny Matus, funcionaria de Estadística, señaló que mejorar la atención e intervención requerida por pacientes y familiares que pertenecen a la etnia mapuche es un gran desafío, ya que contamos con una alta ruralidad en la zona. “Este curso en particular lo encuentro interesante y práctico, porque uno aprende haciendo. Ahora tenemos que dibujar y exponer nuestro árbol genealógico en mapudungun; lo ideal es poder entender y aprender algunos términos que nos permitan dar una cercanía a los usuarios mapuche”, explicó.

A la capacitación asistieron funcionarios del área de: administración, medicina y rayos, entre otros.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

28 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace