Categorías: Actualidad

“Tufa Müley IPS Mew” del IPS Araucanía es designado finalista del concurso nacional “Funciona!” 2017

“Funciona!”, premia acciones de creación e innovación desarrolladas e implementadas por los funcionarios públicos para mejorar la gestión institucional y/o la entrega de servicios de calidad a la ciudadanía.

Muy felices se encontraron hoy los funcionarios del IPS Araucanía, al ser notificados por la Dirección Nacional del Registro Civil, que el proyecto “TUFA MÜLEY IPS MEW”, en idioma español vendría siendo “Aquí Está el IPS”, se encuentra seleccionado dentro de otros 13 proyectos nacionales, para adjudicarse la distinción de ser el proyecto más innovador de todos los servicios del país año 2017.

Cabe señalar, que “Tufa Müley IPS Mew” es la única iniciativa de la región que llega a esta instancia el 2017 y representa al Instituto de Previsión Social en su totalidad, al respeto el director regional del IPS, Julio Contreras, señaló “quiero felicitar al grupo de funcionarios, Liliana, Rosita y Sergio, del IPS Araucanía, que presentaron esta creación regional, la cual representará al IPS a nivel nacional en este importante concurso. El “Tufa Müley IPS Mew” revalorizará la función pública y destaca la inclusión y la pertinencia como elementos centrales en nuestra diaria labor”.

Grupo de trabajo

Liliana Paineo Catrin, Rosa Huenolaf Huircalaf y Sergio Ehijos Mardones son los funcionarios del IPS Araucanía que presentaron el proyecto “Tufa Müley IPS Mew, iniciativa innovadora, que fue el resultado de un exhaustivo análisis regional, que buscó dar cuenta de unas necesidades locales de protección social, pero con proyecciones nacionales. Es estima, que la población Mapuche en nuestro país es de más de 1 millón 500 mil personas.

¿Por qué la creación del “Tufa Müley IPS Mew”?

“Durante el año 2016 se hizo un diagnóstico sobre los principales desafíos del Instituto de Previsión Social, región de La Araucanía. Se llegó a la conclusión, que, a pesar de prestar nuestros servicios en La Araucanía, ni nuestras oficinas, ni nuestros funcionarios estaban preparados para enfrentar nuestra realidad regional intercultural” especificó, Sergio Ehijos, Coordinador de Canales Externos del IPS Araucanía

“Nuestra oferta programática e informativa se hacía solamente en lengua española, en circunstancias que al menos el 30% de la población de la región tiene como lengua madre el Mapudungun. Se debe tener en cuenta que sobre el 64% de nuestros usuarios del pilar solidario se encuentra en territorios con mayoría de población mapuche, siendo los adultos mayores de este grupo cultural el grueso de nuestros usuarios” destacó Liliana Paineo, ejecutiva de Plataforma de Atención.

Rosa Huenolaf, ejecutiva de Plataforma de Atención Temuco, explicó que “es necesario crear insumos informativos en español y mapudungun, con esto lograremos disminuir la potencial brecha de acceso a la información que puede estar asociado a cifras de pobreza y desigualdades sociales. En el IPS Araucanía, hemos desarrollado acciones como: capacitaciones, dípticos, videos y diarios, la idea es hacer un trabajo con mayor pertinencia cultural, que nos permita abordar en forma cultural nuestros desafíos regionales”

¡El concurso “Funciona!” es un proyecto nacional de reconocimiento a la capacidad de análisis, creatividad y mejoramiento en la gestión de los procesos realizados por funcionarios de servicios públicos. Desde pequeñas mejoras en un proceso administrativo hasta creativas innovaciones que mejoran la eficacia y eficiencia de un servicio. Cabe subrayar, que este premio es entregado por el Registro Civil, en colaboración con el Laboratorio de Gobierno.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

14 horas hace