Categorías: Actualidad

Reuniones de trabajo con comunidades Mapuche Lafkenche realizo el IPS Araucanía

En el marco de plan regional “Tufa Mülley IPS Mew” (aquí está el IPS), que busca mejorar la pertinencia del acceso a nuestros servicios de la población Mapuche, es que esta semana en el sector costero de la región, en las comunidades Mapuche Lafkenches, sector Porma y Pichichelle de la comuna de Teodoro Schmidt, se realizaron importantes reuniones de coordinación sobre los servicios, beneficios, tramites, como también propuestas desde las comunidades para mejorar el acceso a la población mapuche rural.

En la oportunidad, participó el Director del IPS Araucanía, Julio Contreras, la Ejecutiva de Atención Móvil, Liliana Frias, los Dirigentes Mapuche, Domingo Porma (sector Porma) y Alberto Huentemilla (sector Pichichelle), además de 120 vecinos de los sectores antes mencionados, quienes acordaron próximas reuniones informativas y de trabajo. La idea es poder estrechar lazos, compromisos que fueron adquiridos en el lugar y que pretenden mejorar los canales de información con las comunidades más lejanas de la región.

Al respecto el Director del Instituto de Previsión Social, señalo que “nuestro compromiso con las comunidades Mapuche de la región, está más latente que nunca, las constantes reuniones que hemos sostenido, más, las ya agendadas dentro de las siguientes semanas, sin duda, consolidan cada vez más nuestra responsabilidad, como funcionarios públicos, con un trabajo inclusivo y pertinente a nuestro territorio. Nuestra idea es, a mediano y corto plazo, visitar el mayor número de comunidades Mapuche, ojalá, las más lejanas de las grandes urbes, donde esta el grueso de los usuarios del pilar solidario”

La principal información que se entrega en terreno, es sobre, cómo tramitar las pensiones y que requisitos se debe cumplir para solicitarlas, ósea llevar el Pilar Solidario y los convenios de la plataforma Chileatiende, a las comunidades sin acceso o que les dificulte solicitar estos beneficios en la capital regional.

Al ser consultado, el Dirigente Mapuche, Domingo Porma, valoró las instancias de dialogo que se están generando, recalcando la importante labor que cumplen las directivas de las comunidades en el acercamiento con las autoridades estatales “estamos generando directivas responsables con la comunidad, que sean capaces de gestionar soluciones con las autoridades del Gobierno. Agradecemos la información que hoy se nos entrega y en conjunto con el director, acordamos próximamente realizar los trámites y beneficios del IPS para nuestra comunidad, acá, en nuestra sede de la comunidad”.

Cabe destacar y recordar que el pueblo mapuche adopta diversas denominaciones de acuerdo a la ubicación geográfica de las comunidades. Se reconocen los Lafkenche (que habitan el borde costero) entre Tirua y el rio Tolten, los pehuenches (ubicados en la cordillera), gente del pehuén y los huilliches (que se encuentran en la zona sur) gente del sur.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

15 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

15 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

16 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

18 horas hace