Categorías: Actualidad

Reuniones de trabajo con comunidades Mapuche Lafkenche realizo el IPS Araucanía

En el marco de plan regional “Tufa Mülley IPS Mew” (aquí está el IPS), que busca mejorar la pertinencia del acceso a nuestros servicios de la población Mapuche, es que esta semana en el sector costero de la región, en las comunidades Mapuche Lafkenches, sector Porma y Pichichelle de la comuna de Teodoro Schmidt, se realizaron importantes reuniones de coordinación sobre los servicios, beneficios, tramites, como también propuestas desde las comunidades para mejorar el acceso a la población mapuche rural.

En la oportunidad, participó el Director del IPS Araucanía, Julio Contreras, la Ejecutiva de Atención Móvil, Liliana Frias, los Dirigentes Mapuche, Domingo Porma (sector Porma) y Alberto Huentemilla (sector Pichichelle), además de 120 vecinos de los sectores antes mencionados, quienes acordaron próximas reuniones informativas y de trabajo. La idea es poder estrechar lazos, compromisos que fueron adquiridos en el lugar y que pretenden mejorar los canales de información con las comunidades más lejanas de la región.

Al respecto el Director del Instituto de Previsión Social, señalo que “nuestro compromiso con las comunidades Mapuche de la región, está más latente que nunca, las constantes reuniones que hemos sostenido, más, las ya agendadas dentro de las siguientes semanas, sin duda, consolidan cada vez más nuestra responsabilidad, como funcionarios públicos, con un trabajo inclusivo y pertinente a nuestro territorio. Nuestra idea es, a mediano y corto plazo, visitar el mayor número de comunidades Mapuche, ojalá, las más lejanas de las grandes urbes, donde esta el grueso de los usuarios del pilar solidario”

La principal información que se entrega en terreno, es sobre, cómo tramitar las pensiones y que requisitos se debe cumplir para solicitarlas, ósea llevar el Pilar Solidario y los convenios de la plataforma Chileatiende, a las comunidades sin acceso o que les dificulte solicitar estos beneficios en la capital regional.

Al ser consultado, el Dirigente Mapuche, Domingo Porma, valoró las instancias de dialogo que se están generando, recalcando la importante labor que cumplen las directivas de las comunidades en el acercamiento con las autoridades estatales “estamos generando directivas responsables con la comunidad, que sean capaces de gestionar soluciones con las autoridades del Gobierno. Agradecemos la información que hoy se nos entrega y en conjunto con el director, acordamos próximamente realizar los trámites y beneficios del IPS para nuestra comunidad, acá, en nuestra sede de la comunidad”.

Cabe destacar y recordar que el pueblo mapuche adopta diversas denominaciones de acuerdo a la ubicación geográfica de las comunidades. Se reconocen los Lafkenche (que habitan el borde costero) entre Tirua y el rio Tolten, los pehuenches (ubicados en la cordillera), gente del pehuén y los huilliches (que se encuentran en la zona sur) gente del sur.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

1 hora hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

3 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

3 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

3 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

4 horas hace