La actividad estuvo encabezada por la Secretaria Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, y contó con la participación de los equipos de la seremi y Urbanismo y Serviu, además de los encargados del diseño del gran proyecto. La primera etapa consistió en una entretenida función de Títeres, quienes interactuaron con los niños y niñas respecto del cuidado de los parques, de las áreas verdes y de la importancia de la Isla Cautín como pulmón verde.
Posteriormente, los niños y niñas pudieron plasmar sus inquietudes y solicitudes en los mapas preparados para recibir los insumos, usando materiales como papel lustre, plastilina y una serie de objetos conocidos por los infantes. A partir de ahora, toda esta información será sistematizada, y considerada en la elaboración del diseño final, que ha sido construido con la gente y las organizaciones funcionales, de acuerdo a los énfasis que se han impulsado como mandato presidencial.
El pequeño Javier Alarcon, uno de los menores que entrego sus opiniones, fue más allá de las solicitudes y pidió “no cometer errores” en la elaboración del Parque. “Quiero que el parque este muy lindo, además de felicitar a los trabajadores por merecerse ese trabajo, así que quiero que tengan un lindo parque”, aclaró el participante.
La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma señaló que el parque debe ser instrumento de uno de los principales derechos de los niños, que es jugar y recrearse. “Precisamente en el mes de la infancia debemos velar porque los derechos de los niños y las niñas se respeten. Y es por eso que hemos estado haciendo la participación ciudadana en un proyecto emblemático como la Isla Cautín, donde haremos una gran plaza de la Infancia”, enfatizo la seremi.
Cabe recordar que la primera etapa de diseño contempla, además del espacio para los menores, de una plaza de encuentros y un espacio multicultural, con anfiteatro y café boulevard; una explanada Multiuso y juegos de agua. Se agregan a esto un Skate Park, pista de patinaje y un gran memorial en recuerdo de las personas asesinadas en el antiguo “polígono de tiro”, bajo la dictadura militar.
A nivel país, la construcción de los 34 parques urbanos priorizados por la Presidenta Michelle Bachelet contempla una inversión aproximada de 113 mil millones de pesos. Sólo en Temuco, el diseño de la Isla Cautín bordea los 200 millones, considerando un total de 7 mil 800 millones para su construcción. Una vez iniciadas las obras, se irán haciendo entregas hasta el 2018, fecha en la que se podrá disfrutar por completo de este parque de más de 27 hectáreas.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…