Categorías: Actualidad

Pedro Mariman asume como Director Regional de Cultura de La Araucanía

Ante los cambios que se han realizado a nivel gubernamental, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes informa que:

· Con el propósito de otorgar un nuevo impulso a su gestión junto con fortalecer esta nueva etapa de administración, el CNCA anuncia la llegada de Pedro Mariman Quemenado como nuevo Director del Consejo de la Cultura y las Artes de la región de La Araucanía, quien desde ahora encabezará la instalación de las políticas culturales en su región.

· El Ministro de Cultura, Ernesto Ottone, señaló: “quiero agradecer la labor realizada por los Directores Regionales  a lo largo de todo Chile, sin embargo, como todos saben, hay una segunda etapa que se inició con el cambio de gabinete del gobierno de la Presidenta Bachelet. En esta nueva etapa es fundamental no solamente poder desarrollar y llevar a cabo el plan de gobierno y las políticas públicas en cultura que queremos impulsar, sino también asociarlo a la indicación sustitutiva que estaría ingresando prontamente para la ley que creará el nuevo Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio.  Es por eso que se ha buscado un perfil técnico de los nuevos Directores en regiones, donde hemos hecho los cambios, que también respondan a una visión más amplia de cultura y que también tengan relación directa con temas educacionales y patrimoniales.”

· El recambio de la jefatura regional no obedece a razones políticas, sino más bien a la elección de profesionales que además de conocer el territorio, tendrán como tarea robustecer la presencia de los diversos programas y lineamientos del Consejo de la Cultura en el país y principalmente, encabezar los nuevos desafíos que presentará la nueva institucionalidad cultural. Son profesionales con experiencia en instituciones claves para este proceso, como la DIBAM y/o el Consejo de Monumentos.

· Agradecemos a Karen Paichil por su desempeño en esta primera etapa y le deseamos mucho éxito en sus próximos desafíos.

· Pedro Fernando Mariman Quemenado, mapuche, investigador autodidacta con formación en Pedagogía en Historia y Geografía y planificación social. Integró y dirigió el Centro de Estudios y Documentación Mapuche LIWEN de Temuco, prestó servicios en la Misión de Naciones Unidas en Guatemala (MINUGUA). Trabajó en el Programa de Promoción e Información de los Derechos Indígenas [PIDI], de CONADI. Se desempeñó como Coordinador del Programa de Derechos de los Pueblos Indígenas del Observatorio Ciudadano. Encabezó el equipo que desarrolló la consulta previa a los pueblos indígenas respecto de la creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. En marzo de 2015 asumió la coordinación regional del Departamento de Pueblos Originarios del CNCA. Ha participado en proyectos de investigación histórica respecto del pueblo mapuche y ha escrito artículos y presentaciones sobre temas de historia mapuche  y regional, además de informes sobre la situación de derechos humanos respecto de los pueblos indígenas del país.

Editor

Entradas recientes

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

6 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

6 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

9 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

9 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

10 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb por secuestro de hijo de empresario de La Araucanía, Valentín Cantergiani en Santiago: “El Gobierno no supo actuar y los delitos son cada vez más graves”

Rodrigo Cantergiani, hijo del reconocido empresario oriundo de la localidad de Capitán Pastene, Valetín Cantergiani,…

10 horas hace