Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb califica de inexcusable ausencia de Ministro Valdés y lo culpa de no hacer nada por la alta deuda hospitalaria

El diputado RN, Jorge Rathgeb, señaló que el Gobierno no tiene como una prioridad entregar una buena calidad de Salud a la ciudadanía, luego que el ministro de Hacienda se excusara de participar de una cita en la comisión de Salud a la cual asistió la ministra de la cartera, Carmen Castillo, lo que obligó a suspender la sesión en la cual se debía explicar las causas del aumento de la deuda hospitalaria del país la que llegó a la histórica cifra de 207 mil millones de pesos.

Para el legislador por Malleco, la señal que da el Ministerio de Hacienda y el gobierno es errada, más aún en un periodo en que el Minsal está gestionando la captación de unos 150 mil millones de pesos para poder hacer frente a la crisis hospitalaria  que en el caso de la región tiene al Hospital Regional de Temuco y a otros recintos de salud en un muy mal pie con altas deudas a empresas y laboratorios que aportan insumos y medicamentos, y compromisos no cancelados con clínicas y servicios externos. 

“Es inexcusable la ausencia del Ministro Valdés a la Comisión de Salud, porque muchas demandas que hoy existen en consultorios y hospitales tienen relación a la gran deuda hospitalaria que hoy existe, y a un sinnúmero de necesidades que no son cubiertas por la cartera debido a la falta de presupuesto", dijo Rathgeb.

Agregó que en la última sesión se esperaba conocer de parte de la autoridad, cuatro ítems relatados en el mes de julio pasado referido a las listas de espera, deuda hospitalaria, resolución especialistas, y programas de inversiones.

Finalmente dijo que "al Ministro Valdés le hace falta más terreno y más calle para darse cuenta de los problemas que sufren día a día muchas familias de nuestro país, lo que está contribuyendo a que el posible conflicto social que se está incubando por los problemas de Salud, siga creciendo", señaló.

Según Rathgeb, la deuda hospitalaria en La Araucanía supera los 11 mil millones de pesos entre ambos servicios, Norte y Sur; precisando que complica la situación del Hospital Regional de Temuco donde recientemente ha conocido situaciones complejas como la compra de medicamentos de menor calidad y más baratos, como también de la falta de insumos básicos para la atención de pacientes en cirugías, todo producto de las altas deudas con laboratorios y empresas dedicadas a la entrega de insumos médicos.

Editor

Entradas recientes

Torneo de Ajedrez Aniversario Collipulli reunirá a jugadores de toda la región

En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…

59 minutos hace

Padre Las Casas celebra el Día de la Música con el Festival Jazz Temporal 2025

La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…

3 horas hace

La soledad no deseada en personas mayores: experto UST advierte una “amenaza invisible” que crece en Chile

La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…

3 horas hace

Artesanas de Lautaro reciben certificación en artesanía en madera nativa con resina epóxica

Una veintena de mujeres artesanas de Lautaro fueron certificadas en el curso “Artesanía en Madera…

3 horas hace

Tras 15 años de ausencia, Collipulli vuelve a coronar a su reina y embajadora

Collipulli volvió a vivir una noche llena de emoción, talento y tradición con el regreso…

3 horas hace