Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide reestructuración de Servicios de Salud y seremis del país por crisis hospitalaria

La urgente reestructuración directiva de los Servicios de Salud, hospitales y las seremías solicitó el diputado RN, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Jorge Rathgeb,  luego  que se revelara la elevada deuda hospitalaria que mantiene el Ministerio de Salud en estos primeros 14 meses de administración de Gobierno, llegando a los 155 mil millones de pesos, lo que significa un 69% más de la deuda dejada en la anterior administración.

Para el diputado de La Araucanía, la crisis en Salud refleja incapacidad en la gestión de las actuales autoridades lo que se refleja en el aumento de las listas de espera, el alza de las deudas en los hospitales, manejo ineficaz de los conflictos (11 paros en 14 meses) y la incapacidad para impulsar obras de nuevos hospitales dado el retraso de algunos proyectos como los hospitales de Angol y Padre Las Casas en esta zona.

“La situación de Salud a nivel nacional es alarmante y preocupante. Exigimos que la ministra entregue una explicación respecto esta situación y evalúe cada uno de los seremis y directores de servicios para efecto de hacer una reestructuración del sector Salud a nivel local y nacional. Hoy día la población exige explicaciones respecto a esta deuda y explicaciones sobre qué va a ocurrir con las inversiones que se han prometido y el funcionamiento futuro de la Salud”, indicó Rathgeb.

Para el legislador de RN, “las cifras comparativas entre la administración del Presidente Sebastián Piñera y la actual administración dan cuenta de diferencias abismantes”.

Sólo en la lista de espera quirúrgica AUGE, mientras que al término del año 2013 la lista de espera era de 4 mil 800 pacientes, a diciembre del año 2014, esta lista estaba en 4.800 pacientes. En tanto, la lista de espera para cirugías NO AUGE pasó de 2.766 en diciembre de 2013 a más de 130 mil pacientes en diciembre de 2014, con pacientes que  excedieron el año esperando por una cirugía. A esto se suma, indicó, a que más de 1 millón 600 mil personas están esperando por una atención médica en el Sistema Público, de las cuales 1 millón 290 mil usuarios llevan más de 4 meses esperando.

A nivel regional, ya el diputado Rathgeb había denunciado que entre atenciones quirúrgicas y horas médicas, el Hospital Regional de Temuco tuvo un incremento de su lista de espera en más de 40 mil pacientes este 2015, a lo que se suma que el mismo Minsal señale que el Servicio de Salud Araucanía Sur tiene una deuda de más de 9 mil millones de pesos, siendo una de las más altas en regiones junto con Viña del Mar-Quillota.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace