Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb pide reestructuración de Servicios de Salud y seremis del país por crisis hospitalaria

La urgente reestructuración directiva de los Servicios de Salud, hospitales y las seremías solicitó el diputado RN, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Jorge Rathgeb,  luego  que se revelara la elevada deuda hospitalaria que mantiene el Ministerio de Salud en estos primeros 14 meses de administración de Gobierno, llegando a los 155 mil millones de pesos, lo que significa un 69% más de la deuda dejada en la anterior administración.

Para el diputado de La Araucanía, la crisis en Salud refleja incapacidad en la gestión de las actuales autoridades lo que se refleja en el aumento de las listas de espera, el alza de las deudas en los hospitales, manejo ineficaz de los conflictos (11 paros en 14 meses) y la incapacidad para impulsar obras de nuevos hospitales dado el retraso de algunos proyectos como los hospitales de Angol y Padre Las Casas en esta zona.

“La situación de Salud a nivel nacional es alarmante y preocupante. Exigimos que la ministra entregue una explicación respecto esta situación y evalúe cada uno de los seremis y directores de servicios para efecto de hacer una reestructuración del sector Salud a nivel local y nacional. Hoy día la población exige explicaciones respecto a esta deuda y explicaciones sobre qué va a ocurrir con las inversiones que se han prometido y el funcionamiento futuro de la Salud”, indicó Rathgeb.

Para el legislador de RN, “las cifras comparativas entre la administración del Presidente Sebastián Piñera y la actual administración dan cuenta de diferencias abismantes”.

Sólo en la lista de espera quirúrgica AUGE, mientras que al término del año 2013 la lista de espera era de 4 mil 800 pacientes, a diciembre del año 2014, esta lista estaba en 4.800 pacientes. En tanto, la lista de espera para cirugías NO AUGE pasó de 2.766 en diciembre de 2013 a más de 130 mil pacientes en diciembre de 2014, con pacientes que  excedieron el año esperando por una cirugía. A esto se suma, indicó, a que más de 1 millón 600 mil personas están esperando por una atención médica en el Sistema Público, de las cuales 1 millón 290 mil usuarios llevan más de 4 meses esperando.

A nivel regional, ya el diputado Rathgeb había denunciado que entre atenciones quirúrgicas y horas médicas, el Hospital Regional de Temuco tuvo un incremento de su lista de espera en más de 40 mil pacientes este 2015, a lo que se suma que el mismo Minsal señale que el Servicio de Salud Araucanía Sur tiene una deuda de más de 9 mil millones de pesos, siendo una de las más altas en regiones junto con Viña del Mar-Quillota.

Editor

Entradas recientes

Destinan más de $1.624 millones para adquisición de maquinaria vial, puntos de reciclaje y transporte escolar en Loncoche, Gorbea y Perquenco

El Gobernador Saffirio firmó tres importantes convenios para mejorar la calidad de vida de estas…

36 minutos hace

Fundación Kiri inicia talleres de robótica, skate, teatro y tenis en 22 escuelas de la Región de la Araucanía

El objetivo es fomentar el sentido de propósito, pertenencia, autoconfianza y conductas prosociales en niñas,…

45 minutos hace

Entrega de 159 escrituras y 31 subsidios para vecinos de Lautaro y sectores rurales

“Estamos iniciando algo inédito en Lautaro, la Municipalidad está trabajando como entidad patrocinante, por lo…

53 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb manifestó disposición a trabajar con alcaldes de sectores costeros de La Araucanía para evitar ola de robos

Vecinos de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, acusan que verdaderas bandas han llegado a estas comunas…

60 minutos hace

Diputado Mellado en contra de que Héctor Llaitul sea trasladado a cárcel de Temuco

El diputado manifestó su postura ante la solicitud del líder de la CAM, quien busca…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb por nuevos ataques a funcionarios: "Gendarmería requiere contar con mayor seguridad en su trabajo diario"

El congresista indicó que es vital que quienes cumplen con la función de resguardar a…

14 horas hace