Categorías: Actualidad

Seremi Vivienda presentó nuevos diseños de ciclovias a ciclistas

La Primera reunión informativa con la Seremi de Vivienda dejó muy conformes a quienes movilizan centenares de ciclistas. La nueva estandarización pretende transformar un medio de recreación en un potente medio de transporte.

El Plan Nacional de Ciclo vías y su desarrollo en la Araucanía, fue socializado por la seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma y su equipo técnico, en una reunión con la agrupación Temuco Pedalea, quienes son los gestores de grandes encuentros en la Araucanía, llegando a reunir casi medio millar de ciclistas, además de realizar constantes aportes críticos a la forma en que se desarrollan las rutas ciclistas.

El diseño de alto estándar, que pretende ser utilizado en los futuros proyectos, contempla nuevos sistemas de geometría, emplazamiento, intersecciones señalización y demarcación, entre otras importantes modificaciones.

Para Felipe Vidal, presidente de Temuco pedalea, con estas iniciativas se pone en el centro de la conversación el tema de la bicicleta, que debe transformarse en un objeto de uso sustentable, responsable y saludable. Opinión similar tiene el vocero de la agrupación, quien agregó que una ciudad desarrollada va de la mano de los ciclistas. “La bicicleta es un padre más amoroso, un trabajador más productivo, una emisión menos de contaminación”, indicó.

Por su parte la seremi del Vivienda, Romina Tuma, profundizo en el tema de crear ciclo rutas, con el objetivo de que la bicicleta no sólo sea considerada una actividad deportiva y/o recreativa, sino también como un medio de transporte que permita dejar el vehículo en la casa. “Esto será un ciclo de participación ciudadana y tiene como finalidad que podamos desplazarnos por la región de manera segura, sana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía”, sostuvo la autoridad.

Cabe mencionar, finalmente, que el Plan Nacional de Ciclo vías forma parte de los compromisos de la presidenta Michelle Bachelet y pretende generar infraestructura de calidad para la circulación de bicicletas; esto, en la práctica, significa la construcción de 190 kilómetros de rutas de alto estándar, dentro de las cuales 35,1 kilómetros, corresponden a La Araucanía, lo que la transforma en la región en la número uno de estas iniciativas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace