Categorías: Actualidad

Seremi Vivienda presentó nuevos diseños de ciclovias a ciclistas

La Primera reunión informativa con la Seremi de Vivienda dejó muy conformes a quienes movilizan centenares de ciclistas. La nueva estandarización pretende transformar un medio de recreación en un potente medio de transporte.

El Plan Nacional de Ciclo vías y su desarrollo en la Araucanía, fue socializado por la seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma y su equipo técnico, en una reunión con la agrupación Temuco Pedalea, quienes son los gestores de grandes encuentros en la Araucanía, llegando a reunir casi medio millar de ciclistas, además de realizar constantes aportes críticos a la forma en que se desarrollan las rutas ciclistas.

El diseño de alto estándar, que pretende ser utilizado en los futuros proyectos, contempla nuevos sistemas de geometría, emplazamiento, intersecciones señalización y demarcación, entre otras importantes modificaciones.

Para Felipe Vidal, presidente de Temuco pedalea, con estas iniciativas se pone en el centro de la conversación el tema de la bicicleta, que debe transformarse en un objeto de uso sustentable, responsable y saludable. Opinión similar tiene el vocero de la agrupación, quien agregó que una ciudad desarrollada va de la mano de los ciclistas. “La bicicleta es un padre más amoroso, un trabajador más productivo, una emisión menos de contaminación”, indicó.

Por su parte la seremi del Vivienda, Romina Tuma, profundizo en el tema de crear ciclo rutas, con el objetivo de que la bicicleta no sólo sea considerada una actividad deportiva y/o recreativa, sino también como un medio de transporte que permita dejar el vehículo en la casa. “Esto será un ciclo de participación ciudadana y tiene como finalidad que podamos desplazarnos por la región de manera segura, sana, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias de La Araucanía”, sostuvo la autoridad.

Cabe mencionar, finalmente, que el Plan Nacional de Ciclo vías forma parte de los compromisos de la presidenta Michelle Bachelet y pretende generar infraestructura de calidad para la circulación de bicicletas; esto, en la práctica, significa la construcción de 190 kilómetros de rutas de alto estándar, dentro de las cuales 35,1 kilómetros, corresponden a La Araucanía, lo que la transforma en la región en la número uno de estas iniciativas.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

19 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace