Categorías: Actualidad

Sername Araucanía realizó Asamblea de la infancia

Internet para colegios rurales, espacios de recreación y cultura son parte de las demandas surgidas de la primera asamblea del Consejo Consultivo de la infancia de la comuna de Collipulli.

En una hermosa casona que recuerda la bonanza económica que antaño impulsó el ferrocarril y que hoy es ocupada por el Municipio de Collipulli se desarrolló la primera Asamblea del Consejo Consultivo de esa comuna, organizado íntegramente por niños, niñas y adolescentes de ese cuerpo colegiado.

El evento contó con la participación de la totalidad de establecimientos educacionales de la comuna, ocasión que permitió elevar un conjunto de demandas para ser entregadas a las autoridades edilicias.

Catalina Riquelme, miembro del Consejo Asesor Regional y también de Collipulli explicó que el encuentro fue organizado íntegramente por el órgano representativo de la infancia: “invitamos a todos los colegios de la comuna, para poder llevar la opinión a instancias más altas y lograr nuestros objetivos, ya que no todos poseen los mismos recursos”.

Alejandra Fuentes, coordinadora OPD Malleco Sur, que comprende las comunas de Ercilla, Collipulli y Victoria, dijo: “Esperamos que los niños, niñas y adolescentes vean en esta instancia un espacio real de participación, que se empoderen, que se hagan parte de ello, a fin de que puedan canalizar lo que piensan, lo que creen y lo que estimen, de modo tal que en algún minuto sea tal su nivel de participación y cohesión que logren tener alguna grado de ingerencia en las decisiones que les afectan”.

Ximena Oñate, Directora regional de Sename de La Araucanía agregó que esta jornada realizada en la comuna de Collipulli “refleja el trabajo de nuestras oficinas de protección de derechos logrando convocar a la totalidad de escuelas tanto rurales como urbanas para ejercer una

participación real de nuestros niños y niñas, a través de una discusión efectiva de niños, niñas y adolescentes sobre problemas que les aqueja. De aquí salieron propuestas concretas que nos parece fundamental que los adultos que estamos a su alrededor seamos capaces de escuchar, valorar y atenderlas”.

La gestión realizada por los niños y niñas de este Consejo, apoyado por la OPD continuará con la sistematización de la información y su posterior entrega a las autoridades comunales.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

13 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

14 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

14 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

14 horas hace