Categorías: Actualidad

Sername Araucanía realizó Asamblea de la infancia

Internet para colegios rurales, espacios de recreación y cultura son parte de las demandas surgidas de la primera asamblea del Consejo Consultivo de la infancia de la comuna de Collipulli.

En una hermosa casona que recuerda la bonanza económica que antaño impulsó el ferrocarril y que hoy es ocupada por el Municipio de Collipulli se desarrolló la primera Asamblea del Consejo Consultivo de esa comuna, organizado íntegramente por niños, niñas y adolescentes de ese cuerpo colegiado.

El evento contó con la participación de la totalidad de establecimientos educacionales de la comuna, ocasión que permitió elevar un conjunto de demandas para ser entregadas a las autoridades edilicias.

Catalina Riquelme, miembro del Consejo Asesor Regional y también de Collipulli explicó que el encuentro fue organizado íntegramente por el órgano representativo de la infancia: “invitamos a todos los colegios de la comuna, para poder llevar la opinión a instancias más altas y lograr nuestros objetivos, ya que no todos poseen los mismos recursos”.

Alejandra Fuentes, coordinadora OPD Malleco Sur, que comprende las comunas de Ercilla, Collipulli y Victoria, dijo: “Esperamos que los niños, niñas y adolescentes vean en esta instancia un espacio real de participación, que se empoderen, que se hagan parte de ello, a fin de que puedan canalizar lo que piensan, lo que creen y lo que estimen, de modo tal que en algún minuto sea tal su nivel de participación y cohesión que logren tener alguna grado de ingerencia en las decisiones que les afectan”.

Ximena Oñate, Directora regional de Sename de La Araucanía agregó que esta jornada realizada en la comuna de Collipulli “refleja el trabajo de nuestras oficinas de protección de derechos logrando convocar a la totalidad de escuelas tanto rurales como urbanas para ejercer una

participación real de nuestros niños y niñas, a través de una discusión efectiva de niños, niñas y adolescentes sobre problemas que les aqueja. De aquí salieron propuestas concretas que nos parece fundamental que los adultos que estamos a su alrededor seamos capaces de escuchar, valorar y atenderlas”.

La gestión realizada por los niños y niñas de este Consejo, apoyado por la OPD continuará con la sistematización de la información y su posterior entrega a las autoridades comunales.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace