Categorías: Actualidad

Consejo Asesor de Infancia y Adolescencia visita CREAD Belén

En la víspera asistieron a una jornada explicativa del sistema de adopción, a cargo de la respectiva unidad de gestión institucional.

Tras el propósito de conocer en detalle los distintos aspectos que afectan a niños, niñas y adolescentes y las formas que las instituciones tienen para abordarlos, los miembros del Consejo Asesor Regional de Infancia visitaron el Centro de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD Belén.

Jim Gutiérrez, presidente del Consejo Asesor Regional de Infancia, explicó que la demanda de información surge por la necesidad de abordar el embarazo adolescente y los mecanismos de adopción: “Todo eso nos incentivó a querer trabajar esta temática, querer conocer los sistemas de adopción y venir a conocer el complejo donde se encuentran los bebes”.

Los jóvenes dirigentes del Consejo Asesor Regional de Infancia realizan constantes encuentros para proponer y sugerir medidas de acción a favor de este importante sector etario a la dirección regional del Sename y para ello se han dado a la tarea de conocer las distintas áreas y dependencias institucionales con el objeto de mejorar cualitativamente las propuestas que realizan. De esta forma, se formaron opinión respecto de las residencias administradas por los organismos colaboradores; y en esta ocasión, conocieron cómo trabaja la unidad encargada de gestionar las adopciones y recorrieron las instalaciones donde se atiende a niños y niñas cuyo derecho a vivir en familia ha sido vulnerado

El joven dirigente agregó: “En general con el resto de los chicos del consejo nos gustó mucho la experiencia porque no tan sólo pudimos conocer, sino también pudimos ver a los niños, estar un momento con ellos, donde notamos que son muy afectuosos y no tuvieron problemas de compartir con nosotros.

En tanto, Ximena Oñate, directora regional del Sename, en La Araucanía explicó que la visita fue programada a petición del propio Consejo Asesor, quienes han manifestado la necesidad de conocer de manera directa la función que cumple este institución por lo que las visitas a los centros de colaboradores y de administración directa apuntan a esa dirección: “En esta ocasión ellos demandaron la posibilidad de conocer cómo ocurren y en qué condiciones se ejecutan los procesos adoptivos, comprometiendo al equipo de adopción para que les expliquen y también realizaron una visita a uno de nuestros centros para conocer estos procesos, de modo tal que nos puedan realizar los aportes y sugerencias a la gestión regional”.

Los miembros de este cuerpo colegiado que asistieron a la visita fueron Jim Gutiérrez Gutiérrez y Fernanda Alvial, provenientes de Pucón; Fabián Baeza, de Collipulli; Eias Bustamante, de Victoria; y, Joaquín Valenzuela, de Temuco.

Finalmente, el presidente del Consejo Asesor dijo: “Por lo que veo los niños y niñas están en un lugar seguro, les dan las comidas que necesitan, le suministran los medicamentos que corresponde. Encuentro que es un muy buen lugar para los niños que están bajo esta medida de protección estén acá, mientras tribunales resuelven si situación, pues la idea es que estén el menor tiempo posible, concluyó.

Editor

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

2 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

3 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

5 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

5 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

9 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

9 horas hace