Categorías: Actualidad

Miembros del Consejo Asesor Regional de Infancia visitan residencias del Sename

Motivados por conocer la realidad de niños y mejorar sus propuestas en torno a la infancia.

Parte de la directiva del Consejo Asesor Regional de Infancia, visitaron residencias del Sename, luego que en su última reunión resolvieran solicitar al Sename conocer la realidad de estos centros.

El Consejo Asesor Regional es un órgano colegiado, compuesto por niños, niñas y adolescentes provenientes de distintos puntos de La Araucanía y que están encargados de entregar sugerencias y propuestas de actividades a la directora regional del Sename.

Paloma Valdez, coordinadora regional del Consejo explicó que pidieron realizar esta visita para conocer la realidad de los niños y niñas que viven en estas residencias: “por lo general siempre veíamos la realidad de los niños que están afuera, pero no habíamos pensado en los niños que están en una residencia, por lo que esta fue una oportunidad para conocer sus opiniones, sus puntos de vista y lo que necesitan”.

De esta forma, los y las jóvenes asesores, acompañados de la directora regional del Sename, Ximena Oñate, se trasladaron a Victoria, donde conocieron la residencia San Pedro Armengol, que en la actualidad atiende 13 jóvenes. Allí conversaron con niños que se encuentran por medidas de protección instruidos por los distintos tribunales de familia.

Paula Jara, psicóloga, directora (s) de la residencia, dijo: “Me pareció una actividad muy atractiva que los niños del Consejo Asesor puedan conocer la realidad de los niños que se encuentran institucionalizados, sus intereses, lo que piensan y sienten, para de esta forma materializar otro tipo de actividades o recursos que les sirva”.

La profesional valoró además que exista una mirada desde los propios niños, como una expresión de sujetos de derecho, con voz y opinión propias.

En tanto y luego de visitar el hogar de la Niña Adolescente, de Angol y que actualmente alberga 17 niñas de distintas edades, los miembros del Consejo tuvieron la posibilidad de valorar las condiciones de habitabilidad y seguridad que tienen sus habitantes temporales.

Para la directora regional de Sename acceder a la solicitud de los representes del Consejo Asesor Regional es una oportunidad que permitirá mejorar la calidad de las propuestas que constantemente realizan a la institución: “Nuestro Consejo Asesor se lleva un conjunto de experiencias que permitirán mejorar su plan de trabajo que harán presentes como parte de la realidad de nuestra región”.

La planificación en esta materia continuar visitando las residencias de la región, incluidos los Centros de Reparación Especializada de Administración Directa, CREAD, que se ubican en Temuco.

Editor

Entradas recientes

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

2 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

2 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

2 horas hace

En Villarrica efectúa reunión para abordar asentamientos precarios

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el jefe regional del…

2 horas hace

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

8 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

8 horas hace