Categorías: Actualidad

Directores de Residencias del Sename se reúnen con Instituto Nacional de Derechos Humanos

Se buscan puntos de encuentro para ejercer una función colaboradora de protección de derechos de niños, niñas y adolescentes entre ambos organismos.

Con el objeto de compartir información respecto del rol que cumple el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en Temuco se realizó un encuentro con los directores de las residencias dependientes del Servicio Nacional de Menores, Sename.

La cita estuvo encabezada por el director regional del Sename, Fernando Slater y el jefe regional del organismo de protección de los derechos humanos, Federico Aguirre, quien expuso sobre la misión y roles institucionales y su relación con la observancia en los centros colaboradores del Sename, ocasión que permitió discutir respecto de los puntos de encuentro para cumplir de mejor manera las misiones de cada organismo.

Federico Aguirre, explicó que el encuentro implicó una oportunidad propicia para presentar el trabajo del instituto, como asimismo propiciar y alentar estos puntos de encuentro con el objeto de transformarse en un órgano colaborador de la función del Sename: “el encuentro ha sido positivo y enriquecedor por cuanto existe una mirada compartida en orden a comprender que los problemas de la infancia sujeta a la tutela del Estado no son del Sename, no los ha creado, sino que es un problema de naturaleza profunda que la sociedad debe encarar, que son problemas complejos que requieren de soluciones y respuestas prontas, pero que trascienden con creces el trabajo que cotidianamente desempeñan los y las funcionarias del Sename”.

Por su parte, el director regional suplente del organismo de protección de la infancia vulnerada, Fernando Slater, explicó que la reunión realizada responde a una necesidad de coordinación que se estableció el presente año a raíz de las visitas que el Instituto Nacional de Derechos Humanos realiza a las residencias dependientes del Sename: “En este tipo de procesos es necesario juntarse a conversar, conocerse mutuamente a intercambiar experiencias y protocolos y creo que esto se cumplió de manera bastante satisfactoria”, dijo.

La reunión fue organizada por la Unidad de Protección de Derechos de la dirección regional del Sename y forma parte de una agenda de trabajo conjunta en orden a estrechar los lazos que permitan una colaboración conjunta para avanzar en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes, cuyos derechos han sido gravemente vulnerados y que por orden de los tribunales han sido derivados hasta las residencias de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace