La solicitud, que también fue firmada por integrantes de la bancada regional de diputados de RN, manifiesta su preocupación por la quema de iglesias registradas desde el año 2016 a la fecha, estimándose en una treintena los recintos destruidos presentados a la comisión contando los recientes hechos donde nuevas iglesias y templos de Ercilla y Victoria quedaron en cenizas por la acción de grupos violentistas organizados.
El documento establece que a pesar de los múltiples requerimientos realizados al Gobierno no ha existido un total resguardo a estos lugares, siendo sólo 15 el total de recintos los que hoy cuentan con protección policial producto de amenazas recibidas.
“Lo que se busca es que de una vez por todas la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconozca la evidente vulneración del derecho fundamental a la Libertad de Religión y Culto consagrada por la ONU y los organismos de Derechos Humanos en el mundo y recomiende al Estado de Chile medidas concretas y preventivas para terminar con la destrucción de recintos religiosos y las amenazas a sacerdotes, pastores y comunidades religiosas por parte de grupos violentos que sólo quieren desestabilizar el sistema y llevar temor a la población”, dijo Rathgeb Schifferli.
El legislador señaló también que el documento deja en evidencia la poca eficacia del Gobierno en atender la reconstrucción de estos lugares de oración y culto. “Son varias las gestiones realizadas por los representantes de las comunidades religiosas en orden a restablecer sus lugares de oración, las que han tenido nula acogida, con el consecuente menoscabo de la libertad religiosa, particularmente la libertad de culto”, indicó Rathgeb.
En este sentido, el parlamentario llamó al Gobierno a establecer de manera urgente medidas preventivas que amplíen la protección de los recintos en las zonas rurales de Malleco y la región, como también a que establezca una política urgente tendiente a reconstruir los templos destruidos y posibilitar que la población pueda volver a reunirse para orar y reanudar sus actividades religiosas.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…