Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb pide pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por quema de iglesias y templos en La Araucanía

En consideración de los recientes hechos de violencia que han afectado a iglesias y capillas católicas, como a templos evangélicos de la provincia de Malleco y la región, es que el diputado Jorge Rathgeb Schifferli apoyó la entrega de documentación a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que evalúe y establezca recomendaciones al Estado de Chile por la afectación a la libertad de Religión y Culto de cientos de comunidades rurales y religiosas de la zona.

La solicitud, que también fue firmada por integrantes de la bancada regional de diputados de RN, manifiesta su preocupación por la quema de iglesias registradas desde el año 2016 a la fecha, estimándose en una treintena los recintos destruidos presentados a la comisión contando los recientes hechos donde nuevas iglesias y templos de Ercilla y Victoria quedaron en cenizas por la acción de grupos violentistas organizados.

El documento establece que a pesar de los múltiples requerimientos realizados al Gobierno no ha existido un total resguardo a estos lugares, siendo sólo 15 el total de recintos los que hoy cuentan con protección policial producto de amenazas recibidas.

“Lo que se busca es que de una vez por todas la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconozca la evidente vulneración del derecho fundamental a la Libertad de Religión y Culto consagrada por la ONU y los organismos de Derechos Humanos en el mundo y recomiende al Estado de Chile medidas concretas y preventivas para terminar con la destrucción de recintos religiosos y las amenazas a sacerdotes, pastores y comunidades religiosas por parte de grupos violentos que sólo quieren desestabilizar el sistema y llevar temor a la población”, dijo Rathgeb Schifferli.  

El legislador señaló también que el documento deja en evidencia la poca eficacia del Gobierno en atender la reconstrucción de estos lugares de oración y culto. “Son varias las gestiones realizadas por los representantes de las comunidades religiosas en orden a restablecer sus lugares de oración, las que han tenido nula acogida, con el consecuente menoscabo de la libertad religiosa, particularmente la libertad de culto”, indicó Rathgeb.

En este sentido, el parlamentario llamó al Gobierno a establecer de manera urgente medidas preventivas que amplíen la protección de los recintos en las zonas rurales de Malleco y la región, como también a que establezca una política urgente tendiente a reconstruir los templos destruidos y posibilitar que la población pueda volver a reunirse para orar y reanudar sus actividades religiosas.  

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace