Categorías: Actualidad

Santo Tomás realizará seminario “Transporte sustentable para el gran Temuco”

Este jueves 28 de julio, se realizará en dependencias de esta casa de estudios superiores, este inédito evento que contará con la presencia de autoridades nacionales y regionales junto a especialistas en el tema, abordarán y analizarán la realidad del transporte público y privado de la capital de La Araucanía.

Temuco ha tenido durante el último tiempo un aumento sostenido del parque automotriz que también se ha hecho extensivo al transporte público, que ha implementado medidas para evitar la saturación, como la restricción vehicular por números de patentes, cambio en el sentido de tránsito de algunas calles y también el uso de vías exclusivas.

Para abordar este tema y analizar la realidad de la capital de La Araucanía en esta materia, Santo Tomás Temuco junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía y un equipo de expertos del país, realizarán el jueves 28 de julio desde las 9 de la mañana y durante toda la jornada, el seminario “Transporte sustentable para el Gran Temuco”.

En dependencias de esta casa de estudios superiores, expertos de diferentes ciudades del país, expondrán sobre: “Caracterización y Diagnóstico de los problemas de transporte actuales en las urbes de ciudades medianas y pequeñas”, “Ámbitos de Infraestructura de apoyo al transporte público, Gestión y Operación de servicios, Información al Usuario y Participación Ciudadana”, “Una visión del desarrollo urbanístico en base al transporte para ciudades medianas” y “Smart City y las tecnologías al servicio del transporte”.

Fernando Orellana, jefe de carrera de Prevención de Riesgos de Santo Tomás Temuco; Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable de la Pontificia Universidad Católica; Juan Antonio Carrasco, profesor de Ingeniería de Transporte de la Universidad de Concepción; Lake Sagaris, profesora del Departamento Ingeniería de Transporte y Logística PUC; Tomás Cox, arquitecto y estudiante de Doctorado de Ingeniería de Transporte y Logística PUC;  Rosanna Forray, profesora de Arquitectura PUC; Ricardo Giesen, director Departamento Ingeniería de Transporte y Logística PUC junto a Oscar Vargas, gerente en consultoría de Transporte, Everis, serán los relatores con los que contará este seminario.

Eduardo Klein, coordinador de proyectos de Santo Tomás Temuco, indicó “la idea nace en conjunto con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, para conocer la opinión de expertos en el tema y con el objetivo de entender como el transporte puede ser sustentable, que no perjudique en la calidad de vida de las personas y que resulte más armónico en la medida en que este va creciendo”.

La delegación de expositores llegará a Temuco el miércoles 27 de julio, para conocer la realidad local y sostener reuniones con juntas de vecinos y usuarios del transporte público de la ciudad, para conocer sus opiniones.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

7 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

7 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

7 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

7 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

8 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

8 horas hace