Categorías: Actualidad

Santo Tomás realizará seminario “Transporte sustentable para el gran Temuco”

Este jueves 28 de julio, se realizará en dependencias de esta casa de estudios superiores, este inédito evento que contará con la presencia de autoridades nacionales y regionales junto a especialistas en el tema, abordarán y analizarán la realidad del transporte público y privado de la capital de La Araucanía.

Temuco ha tenido durante el último tiempo un aumento sostenido del parque automotriz que también se ha hecho extensivo al transporte público, que ha implementado medidas para evitar la saturación, como la restricción vehicular por números de patentes, cambio en el sentido de tránsito de algunas calles y también el uso de vías exclusivas.

Para abordar este tema y analizar la realidad de la capital de La Araucanía en esta materia, Santo Tomás Temuco junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía y un equipo de expertos del país, realizarán el jueves 28 de julio desde las 9 de la mañana y durante toda la jornada, el seminario “Transporte sustentable para el Gran Temuco”.

En dependencias de esta casa de estudios superiores, expertos de diferentes ciudades del país, expondrán sobre: “Caracterización y Diagnóstico de los problemas de transporte actuales en las urbes de ciudades medianas y pequeñas”, “Ámbitos de Infraestructura de apoyo al transporte público, Gestión y Operación de servicios, Información al Usuario y Participación Ciudadana”, “Una visión del desarrollo urbanístico en base al transporte para ciudades medianas” y “Smart City y las tecnologías al servicio del transporte”.

Fernando Orellana, jefe de carrera de Prevención de Riesgos de Santo Tomás Temuco; Juan Carlos Muñoz, director del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable de la Pontificia Universidad Católica; Juan Antonio Carrasco, profesor de Ingeniería de Transporte de la Universidad de Concepción; Lake Sagaris, profesora del Departamento Ingeniería de Transporte y Logística PUC; Tomás Cox, arquitecto y estudiante de Doctorado de Ingeniería de Transporte y Logística PUC;  Rosanna Forray, profesora de Arquitectura PUC; Ricardo Giesen, director Departamento Ingeniería de Transporte y Logística PUC junto a Oscar Vargas, gerente en consultoría de Transporte, Everis, serán los relatores con los que contará este seminario.

Eduardo Klein, coordinador de proyectos de Santo Tomás Temuco, indicó “la idea nace en conjunto con la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, para conocer la opinión de expertos en el tema y con el objetivo de entender como el transporte puede ser sustentable, que no perjudique en la calidad de vida de las personas y que resulte más armónico en la medida en que este va creciendo”.

La delegación de expositores llegará a Temuco el miércoles 27 de julio, para conocer la realidad local y sostener reuniones con juntas de vecinos y usuarios del transporte público de la ciudad, para conocer sus opiniones.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

15 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

16 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

16 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

19 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

19 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

20 horas hace