Categorías: Actualidad

INACAP Temuco junto a la Seremi de Transporte abordan las nuevas tecnologías en tránsito hacia ciudades inteligentes modernas y seguras

Con el objetivo de dar a conocer los avances tecnológicos en las áreas de semaforización y la obtención de Licencias de Conducir, el Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Temuco en conjunto con la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, realizaron el primer Seminario y Workshop: “Las Nuevas Tecnologías en Tránsito Hacia Ciudades Inteligentes Modernas y Seguras”.

La actividad, contó con las presentaciones del Coordinador Transporte Público de La Araucanía, Rodrigo Vallette; la Ingeniera de Desarrollo, Área de Formación y Acreditación de Conductores, CONASET, Luz Renata Infante y la encargada Unidad Operativa de Control de Tránsito de La Araucanía, Lorena Ortiz junto al Ingeniero, Cristian Figueroa.

Además, y en paralelo a las charlas, se realizó el Workshop con distintas empresas del sector, para dar a conocer y promocionar las Tecnologías relacionadas con la modernización de las comunas, para tener ciudades inteligentes, más modernas y seguras.

El Seremi de Transporte y Telecomunicaciones de La Araucanía, Ulises Asenjo, dijo que, “queremos mostrar a los estudiantes de INACAP Temuco y a los directores de tránsito, el desarrollo de las tecnologías que se están utilizando en el transporte y el tránsito de las principales ciudades de la Región, como el desarrollo de tecnologías inalámbricas, la integración de los semáforos en un solo punto concentrados en la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct) y una serie de dispositivos que se han instalado para realizar conteo de vehículos, por ejemplo, hay mucha tecnología que se está desarrollando en Temuco”.

El Seremi además sostuvo que, “estamos buscando el bienestar de las personas en sus desplazamientos, para cuando van a sus puntos de trabajo o cuando salen a distraerse, la idea es generar vías que estén lo más expeditas posibles para que los tiempos de traslados sean los mínimos, y estas actividades son fundamentales para que la comunidad conozca lo qué se está haciendo, que hay mucha tecnología y conocimiento detrás. Además, para que los estudiantes sepan que hay un desarrollo tecnológico y la posibilidad u oportunidad de poder desarrollar sus carreras en este ámbito”.

Una de las expositoras presentes en el seminario, fue la encargada de la UOCT de La Araucanía, Lorena Ortiz, quien sostuvo que, “estamos dando a conocer el trabajo de la UOCT y cómo está ligado a la tecnología de transportes que es casi 99 por ciento. Nosotros ejecutamos proyectos de transportes inteligentes y los gestionamos a través del Centro de Control de Tránsito, de los sistemas complementarios como el Circuito Cerrado de Televisión, letreros de Mensaje Variable, como los dispositivos de sensores inalámbricos para detección vehicular y las comunicaciones inalámbricas vía Wimax, entonces estamos mostrando todo lo que hacemos en Temuco y estas instancias son de suma importancia, para que la gente entienda que nuestra labor es la gestión del tránsito urbano para mejorar la calidad de vida y para disminuir sus tiempos de viaje”.

Sobre este primer seminario y Workshop desarrollado junto a la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, la Directora de Carrera Área Informática y Telecomunicaciones de INACAP Temuco, Mónica Vera, dijo que, “esta actividad académica y de extensión nos permite una vinculación que favorece la formación profesional de nuestros estudiantes. En ese sentido, este seminario junto a la Seremi permite que nuestros estudiantes y la comunidad conozcan las nuevas tecnologías que se están utilizando para el control de tráfico y una visión sobre las últimas tendencias respecto de los recursos tecnológicos que se están implementando en ciudades como Temuco”, sostuvo.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

1 hora hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

11 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

12 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

12 horas hace