Categorías: Actualidad

Si ahorras desde joven puedes asegurar tu futuro

Una pregunta que cada vez se hace más frecuente en la sociedad chilena: ¿Cuándo es la mejor etapa de la vida para ahorrar y tener una buena pensión?

Los instrumentos de ahorro que hoy existen en las AFP funcionan a través de inversiones en distintos instrumentos con el fin de lograr rentabilidad, es decir, ganancias con el paso del tiempo.

Para esto, se torna fundamental ahorrar desde jóvenes para así lograr mejores utilidades y por ende, el monto total del ahorro sea más grande. Es lo que llamamos el “efecto bola de nieve”, esto quiere decir que mientras mayor es el tiempo de ahorro, las ganancias acumuladas son mayores.

Vamos a ver un caso. Holanda, es uno de los países modelo, ya que entrega pensiones equivalentes al total del sueldo de una persona e incluso más. Su sistema de ahorro potencia y fomenta el ahorro desde jóvenes, incluso a cualquier persona que cumpla 15 años, por el sólo hecho de vivir allí, le depositan mensualmente un cantidad fija de dinero para que logren un buen monto en el futuro; entienden a cabalidad la importancia de ahorrar tempranamente para que así, logren con el paso del tiempo, aumentar sus fondos.

Desde hace un tiempo, gracias a la consulta de uno de nuestros usuarios en Felices y Forrados, realizamos una investigación que buscaba descubrir “si un padre, puede eventualmente abrir una cuenta de ahorro voluntario en AFP para un hijo” y nos llevamos la agradable sorpresa de que sí, se puede.

Esto trae consigo bastantes beneficios pero ojo, los beneficios reales se ven reflejados si tú como padre o madre, tomas una actitud activa de cambio de fondos frente a estos ahorros que en un futuro y gracias al interés compuesto, puede ser de gran volumen.

Si una persona se dedicara a depositar $10.000 mensuales a su hijo desde que nace, a los 18 años se podría pagar la Universidad completa o a los 30 años, podría acumular un ahorro bastante sustentable que ayudaría enormemente para algún proyecto o para el futuro.

Queda de manifiesto que la gran clave para asegurar nuestro futuro es ahorrando desde jóvenes. Mientras antes nos decidamos a ahorrar para el futuro, mejores resultados obtendremos.

Nosotros, los jóvenes, tenemos el poder de nuestro futuro. De nosotros depende cambiar el rumbo de nuestro futuro, preocupándonos, informándonos y por sobre todo ahorrando.

Equipo Felices y Forrados, www.felicesyforrados.cl

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

2 minutos hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

21 minutos hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

52 minutos hace

Trail Running en Parque CMPC Lastarria: deporte, naturaleza y aventura en una sola jornada

Loncoche será sede de una carrera de montaña con rutas para todas las edades, desde…

54 minutos hace

Centro de Neurodesarrollo evidencia avances significativos en sus primeros meses

A tres meses de la inauguración y en su etapa piloto, el Centro de Neurodesarrollo…

55 minutos hace

Conductor de microbús fue detenido tras fiscalización de alcohol y drogas en Temuco

Durante un operativo de fiscalización en la intersección de Avenida Alemania con Calle Recreo, en…

1 hora hace