Categorías: Actualidad

Si ahorras desde joven puedes asegurar tu futuro

Una pregunta que cada vez se hace más frecuente en la sociedad chilena: ¿Cuándo es la mejor etapa de la vida para ahorrar y tener una buena pensión?

Los instrumentos de ahorro que hoy existen en las AFP funcionan a través de inversiones en distintos instrumentos con el fin de lograr rentabilidad, es decir, ganancias con el paso del tiempo.

Para esto, se torna fundamental ahorrar desde jóvenes para así lograr mejores utilidades y por ende, el monto total del ahorro sea más grande. Es lo que llamamos el “efecto bola de nieve”, esto quiere decir que mientras mayor es el tiempo de ahorro, las ganancias acumuladas son mayores.

Vamos a ver un caso. Holanda, es uno de los países modelo, ya que entrega pensiones equivalentes al total del sueldo de una persona e incluso más. Su sistema de ahorro potencia y fomenta el ahorro desde jóvenes, incluso a cualquier persona que cumpla 15 años, por el sólo hecho de vivir allí, le depositan mensualmente un cantidad fija de dinero para que logren un buen monto en el futuro; entienden a cabalidad la importancia de ahorrar tempranamente para que así, logren con el paso del tiempo, aumentar sus fondos.

Desde hace un tiempo, gracias a la consulta de uno de nuestros usuarios en Felices y Forrados, realizamos una investigación que buscaba descubrir “si un padre, puede eventualmente abrir una cuenta de ahorro voluntario en AFP para un hijo” y nos llevamos la agradable sorpresa de que sí, se puede.

Esto trae consigo bastantes beneficios pero ojo, los beneficios reales se ven reflejados si tú como padre o madre, tomas una actitud activa de cambio de fondos frente a estos ahorros que en un futuro y gracias al interés compuesto, puede ser de gran volumen.

Si una persona se dedicara a depositar $10.000 mensuales a su hijo desde que nace, a los 18 años se podría pagar la Universidad completa o a los 30 años, podría acumular un ahorro bastante sustentable que ayudaría enormemente para algún proyecto o para el futuro.

Queda de manifiesto que la gran clave para asegurar nuestro futuro es ahorrando desde jóvenes. Mientras antes nos decidamos a ahorrar para el futuro, mejores resultados obtendremos.

Nosotros, los jóvenes, tenemos el poder de nuestro futuro. De nosotros depende cambiar el rumbo de nuestro futuro, preocupándonos, informándonos y por sobre todo ahorrando.

Equipo Felices y Forrados, www.felicesyforrados.cl

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace