Categorías: Actualidad

Si ahorras desde joven puedes asegurar tu futuro

Una pregunta que cada vez se hace más frecuente en la sociedad chilena: ¿Cuándo es la mejor etapa de la vida para ahorrar y tener una buena pensión?

Los instrumentos de ahorro que hoy existen en las AFP funcionan a través de inversiones en distintos instrumentos con el fin de lograr rentabilidad, es decir, ganancias con el paso del tiempo.

Para esto, se torna fundamental ahorrar desde jóvenes para así lograr mejores utilidades y por ende, el monto total del ahorro sea más grande. Es lo que llamamos el “efecto bola de nieve”, esto quiere decir que mientras mayor es el tiempo de ahorro, las ganancias acumuladas son mayores.

Vamos a ver un caso. Holanda, es uno de los países modelo, ya que entrega pensiones equivalentes al total del sueldo de una persona e incluso más. Su sistema de ahorro potencia y fomenta el ahorro desde jóvenes, incluso a cualquier persona que cumpla 15 años, por el sólo hecho de vivir allí, le depositan mensualmente un cantidad fija de dinero para que logren un buen monto en el futuro; entienden a cabalidad la importancia de ahorrar tempranamente para que así, logren con el paso del tiempo, aumentar sus fondos.

Desde hace un tiempo, gracias a la consulta de uno de nuestros usuarios en Felices y Forrados, realizamos una investigación que buscaba descubrir “si un padre, puede eventualmente abrir una cuenta de ahorro voluntario en AFP para un hijo” y nos llevamos la agradable sorpresa de que sí, se puede.

Esto trae consigo bastantes beneficios pero ojo, los beneficios reales se ven reflejados si tú como padre o madre, tomas una actitud activa de cambio de fondos frente a estos ahorros que en un futuro y gracias al interés compuesto, puede ser de gran volumen.

Si una persona se dedicara a depositar $10.000 mensuales a su hijo desde que nace, a los 18 años se podría pagar la Universidad completa o a los 30 años, podría acumular un ahorro bastante sustentable que ayudaría enormemente para algún proyecto o para el futuro.

Queda de manifiesto que la gran clave para asegurar nuestro futuro es ahorrando desde jóvenes. Mientras antes nos decidamos a ahorrar para el futuro, mejores resultados obtendremos.

Nosotros, los jóvenes, tenemos el poder de nuestro futuro. De nosotros depende cambiar el rumbo de nuestro futuro, preocupándonos, informándonos y por sobre todo ahorrando.

Equipo Felices y Forrados, www.felicesyforrados.cl

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

7 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

7 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

7 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

8 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

12 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

12 horas hace