Categorías: Actualidad

Subsecretario de Vivienda firma convenio para diseñar urbanización de loteos irregulares en La Araucanía

Tres macrosectores de loteos serán pilotos en una de las iniciativas más trascendentes en la historia de estos irregulares sectores en la comuna de Temuco y que es única a nivel nacional. Es que la firma del convenio entre el Minvu, encabezado por el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, y los dirigentes de las familias involucradas, permitirá financiar los diseños de urbanización de estos barrios, entregando al fin soluciones concretas a estos postergados barrios de la Región.

Los loteos que encabezan esta inédita solución pertenecen a los macrosectores Camino a Chol Chol, Labranza y Pedro de Valdivia, siendo beneficiados con un proyecto que bordea los 400 millones de pesos.

De esta manera, el Minvu ha incorporado a los equipos que actualmente abordan la Línea de atención de Campamento, una nueva modalidad, denominada Programa de Asentamientos Precarios. A través de este nuevo y único sistema, el Minvu dispondrá de esta gran cantidad de recursos para la realización de diseños de Urbanización, sumando a esto la cooperación del municipio de Temuco, quien también forma parte de convenio.

Esto se traducirá en la iniciativa más concreta en la historia de los loteos irregulares, normalizando estos barrios, con un definitivo bosquejo de alcantarillado, colectores de aguas lluvias y pavimentación.

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, señaló que con este programa se va a transformar la vida de las personas a través de este diseño. “Hoy tenemos loteos irregulares, a tan sólo minutos de los barrios más consolidados de la comuna de Temuco, lo que para nuestro Gobierno se volvía intolerable. Por eso hemos impulsado esta iniciativa, para que cada familia comience a vivir de una manera mucho más digna y con equidad”, señaló

Sedalina Quinillao Turra, presidenta de la villa San Andrés II, se mostró feliz por este convenio que permitirá obtener recursos para un diseño de regularización de loteos. “En nuestras villa, por años hemos luchado por sacar nuestras familias adelante. Nosotros tenemos pozos negros, y en verano esta situación puede ser desastrosa; nadie imagina los problemas de rebalse en invierno y los olores y enfermedades infecciosas que afectan a nuestros niños. Necesitábamos ayuda concreta y este diseño viene a comenzar una nueva vida para nuestros barrios”, finalizó la dirigenta.

Soledad Gallardo, presidenta de la Agrupación de Loteos Irregulares de Temuco, indicó que este es el primer paso para tener los ansiados proyectos de urbanización. “Es de esperar que el resto de las villas puedan pronto cumplir sus diseños, para que todos puedan verse beneficiados con este proceso”, finalizó la conocida dirigenta.

Cabe destacar, finalmente, que esta firma de convenio viene a ser el comienzo definitivo de una solución a una realidad muchas veces oculta en la comuna y que incluía contaminación ambiental por aguas servidas y pozos negros existentes, enfermedades sanitarias en niños, concentración de basura en sectores aledaños e interiores e incluso desprendimiento de terrenos en algunos lugares, todo esto a sólo minutos del centro de la capital de La Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace