Categorías: Actualidad

Subsecretario de Vivienda firma convenio para diseñar urbanización de loteos irregulares en La Araucanía

Tres macrosectores de loteos serán pilotos en una de las iniciativas más trascendentes en la historia de estos irregulares sectores en la comuna de Temuco y que es única a nivel nacional. Es que la firma del convenio entre el Minvu, encabezado por el subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, y los dirigentes de las familias involucradas, permitirá financiar los diseños de urbanización de estos barrios, entregando al fin soluciones concretas a estos postergados barrios de la Región.

Los loteos que encabezan esta inédita solución pertenecen a los macrosectores Camino a Chol Chol, Labranza y Pedro de Valdivia, siendo beneficiados con un proyecto que bordea los 400 millones de pesos.

De esta manera, el Minvu ha incorporado a los equipos que actualmente abordan la Línea de atención de Campamento, una nueva modalidad, denominada Programa de Asentamientos Precarios. A través de este nuevo y único sistema, el Minvu dispondrá de esta gran cantidad de recursos para la realización de diseños de Urbanización, sumando a esto la cooperación del municipio de Temuco, quien también forma parte de convenio.

Esto se traducirá en la iniciativa más concreta en la historia de los loteos irregulares, normalizando estos barrios, con un definitivo bosquejo de alcantarillado, colectores de aguas lluvias y pavimentación.

El subsecretario de Vivienda y Urbanismo, Jaime Romero, señaló que con este programa se va a transformar la vida de las personas a través de este diseño. “Hoy tenemos loteos irregulares, a tan sólo minutos de los barrios más consolidados de la comuna de Temuco, lo que para nuestro Gobierno se volvía intolerable. Por eso hemos impulsado esta iniciativa, para que cada familia comience a vivir de una manera mucho más digna y con equidad”, señaló

Sedalina Quinillao Turra, presidenta de la villa San Andrés II, se mostró feliz por este convenio que permitirá obtener recursos para un diseño de regularización de loteos. “En nuestras villa, por años hemos luchado por sacar nuestras familias adelante. Nosotros tenemos pozos negros, y en verano esta situación puede ser desastrosa; nadie imagina los problemas de rebalse en invierno y los olores y enfermedades infecciosas que afectan a nuestros niños. Necesitábamos ayuda concreta y este diseño viene a comenzar una nueva vida para nuestros barrios”, finalizó la dirigenta.

Soledad Gallardo, presidenta de la Agrupación de Loteos Irregulares de Temuco, indicó que este es el primer paso para tener los ansiados proyectos de urbanización. “Es de esperar que el resto de las villas puedan pronto cumplir sus diseños, para que todos puedan verse beneficiados con este proceso”, finalizó la conocida dirigenta.

Cabe destacar, finalmente, que esta firma de convenio viene a ser el comienzo definitivo de una solución a una realidad muchas veces oculta en la comuna y que incluía contaminación ambiental por aguas servidas y pozos negros existentes, enfermedades sanitarias en niños, concentración de basura en sectores aledaños e interiores e incluso desprendimiento de terrenos en algunos lugares, todo esto a sólo minutos del centro de la capital de La Araucanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

57 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

17 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

17 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace