“La Especie dominante, Escenas cotidianas de la Gran Recesión” es un texto contemporáneo ácido y satírico, donde no hay buenos ni malos, sólo ciudadanas y ciudadanos repartiéndose la responsabilidad de una situación dramática, que lo que sí ha dejado es cientos de víctimas empobrecidas y perplejas. Dieciséis personajes conforman un abanico de situaciones diferentes divididas en escenas por seis vídeos; personajes representados por los 5 actores de Teatro de La Frontera; personajes cercanos, corrientes, poderosos, perdedores o ganadores, amables, divertidos o conformistas pero todos ellos cercanos, viviendo vidas intensas en esta crisis que algunos llaman Gran Recesión.
Agustín Iglesias (1952, Madrid, España) está considerado como uno de los dramaturgos y directores de la escena española más coherentes y creativos de la última década. 36 años dirigiendo Teatro Guirigai y 42 producciones le avalan como creador infatigable que sabe rodearse de magníficos equipos artísticos y sacar lo mejor de sus actores.
Teatro de La Frontera, liderada por el dramaturgo y director Oscar Salinas Santelices, es una agrupación teatral profesional constituida al alero de la Universidad de La Frontera de Temuco, que aborda temáticas sobre el origen y memoria del sur del mundo, en particular de las consecuencias de la invasión del territorio de La Frontera. Esta compañía, que nace el año 2012, ha desarrollado diversas experiencias de investigación escénica con las que ha puesto en escena las obras ganadoras de FONDART: “Lorenza y el Copihue Azul”, “El Velorio” y el presente montaje respaldado por Iberescena “La especie dominante, escenas cotidianas de la Gran Recesión”.
En el equipo artístico de La Especie Dominante lo completa el director de Teatro de La Frontera, Oscar Salinas Santelices, como ayudante de dirección; el artista visual español Nacho Vilaplana; la vestuarista Laura Campos y los actores de Teatro de La Frontera: Rocío Salazar Araya, Christopher Villalobos Villalobos, Yovany Fierro Burgos, Nicol Ríos Medina y Gabriel Salazar Araya. El espectáculo se representará en Temuco y Los Ángeles y los últimos días de septiembre viajará a España para presentarse en varios teatros de Extremadura.
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…
Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…