Categorías: Actualidad

Territorio Araucanía Andina recibió más de 50 millones para nuevos emprendedores

Son 91 usuarias y usuarios del FOSIS Araucanía quienes se capacitaron para desarrollar un microemprendimiento y así aumentar sus ingresos y los de sus familias.

Más de 50 millones de pesos fueron los que el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) Araucanía ejecutó en las comunas de Cunco, Melipeuco, Vilcún, Lonquimay y Curacautín, siendo beneficiados y beneficiadas un total de 91 usuarios y usuarias que con esfuerzo y dedicación participaron del Programa Yo Emprendo Semilla, en busca de terminar con su estado de pobreza y ver materializados sus sueños de emprender.

Tras 8 meses de capacitaciones y trabajos, los usuarios y usuarias del FOSIS Araucanía correspondientes al territorio Andina han cumplido uno de sus más grandes desafíos, recibiendo el reconocimiento mediante un certificado que les acredita el haber participado activamente de los talleres de: desarrollo de capacidades emprendedoras y competencias laborales, plan de negocios, gestión de calidad, herramientas computacionales para el emprendimiento, comercialización y vinculación a redes, entre otros, en el marco del Programa Yo Emprendo Semilla.

El FOSIS Araucanía se ha transformado para los 91 nuevos emprendedores y emprendedoras de la zona Andina, en un pilar fundamental en la etapa inicial para la realización de sus proyectos, acompañando y capacitando en cada paso para ir cumpliendo sus metas personales, tal como argumentó la Directora Regional del FOSIS, Blanca Beraud.

La actividad de Cierre del Programa Yo Emprendo Semilla, en esta oportunidad se llevó a cabo en el Centro de Eventos Las Rosas en la comuna de Cunco, contando con la presencia de la Directora Regional del FOSIS, quien destacó el gran aporte económico realizado a las diferentes comunas del territorio Lacustre; montos millonarios que se transforman en herramientas fundamentales para enfrentar de mejor forma los desafíos que se les presentan día a día y a su vez, permitiéndoles generar nuevos ingresos, mejorando así su calidad de vida.

“Cabe señalar, que en nuestro Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, se ha tomado la decisión de invertir estos recursos para erradicar la pobreza en nuestro país, prestando además, la máxima atención en La Araucanía, la región más necesitada de nuestro territorio nacional”, concluyó la Directora Regional del FOSIS.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

21 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace