Categorías: Actualidad

Treinta y nueve salas cuna abrirán sus puertas en La Araucanía en el marco de Meta Presidencial de ampliación de cobertura

39 nuevas salas cuna estarán operativas y listas para recibir a los niños y niñas de la región en esta primera etapa de cumplimiento de la Meta, lo que representa, prácticamente el doble de lo presupuestado originalmente para La Araucanía.

Setecientos niños de 3 meses a 3 años de edad podrán incorporarse en abril de este año, a las nuevas salas cuna que se construyen en La Araucanía en el cumplimiento de la Meta Presidencial de Ampliación de Cobertura.

El anuncio dado a conocer hoy por la Directora regional de la JUNJI Maria Isabel Cofre, acompañada por el Seremi de Educación Marcelo Segura, el Seremi de Gobierno Mario Gonzales, y los integrantes de la Mesa Intersectorial de la Meta Presidencial, permitió mostrar en concreto, los avances que a la fecha lleva este compromiso de gobierno.

De esta manera, 39 nuevas salas cuna estarán operativas y listas para recibir a los niños y niñas de la región en esta primera etapa de cumplimiento de la Meta, lo que representa, prácticamente el doble de lo presupuestado originalmente para La Araucanía.

“Estamos dando cumplimiento a la primera parte de la meta, una meta que hemos denominado 2014, en la cual sellamos un compromiso de 39 proyectos en construcción. En números estamos doblando la meta en la primera fase, esto significa que a partir ya desde este año escolar que finalmente esperamos sea desde abril en adelante, contaremos con nuevas instalaciones para nuestros niños y niñas en este periodo tan importante que estamos desarrollando y enfatizando en una reforma educacional que apunta precisamente a los criterios de igualdad de oportunidades desde el inicio, desde la educación inicial, publica, gratuita y de calidad”, señaló la Directora de la JUNJI.

La actividad se desarrolló en el Jardín Clásico La Gotita de Temuco, establecimiento en el que se construye una nueva sala cuna y espacios complementarios, con capacidad para 13 lactantes, lo que permitirá ampliar la atención a nuevos niños y niños del sector Pedro de Valdivia.

“Lo importante de esto, no es sólo la construcción sino el acceso a la educación, a la educación igualitaria y cuando un niño o una niña accede a la educación inicial, mejora su lenguaje, su comprensión lectora, mejora su forma de comunicarse, porque en los primeros 4 años de vida es cuando mas podemos hacer por ellos.”, agregó el seremi de Educación Marcelo Segura.

Inicialmente la meta de construcción de salas cuna en la región era de 19 establecimientos región y el resultado a la fecha es de 20 salas cuna en construcción gestionadas por la JUNJI y 19 aportadas por Fundación Integra.

Estas nuevas salas cuna se encuentran en las comunas de Temuco, Padre Las Casas, Carahue, Lautaro, Imperial, Pitrufquen, Villarrica, Pucón, Cunco, Melipeuco, Gorbea, Loncoche, Angol, Curacautin, Victoria, Collipulli, Renaico.

Mano de obra

La Meta de Ampliación de Cobertura en La Araucanía contempla durante el periodo de gobierno, la construcción de 382 salas cuna, lo que beneficiará a un total de 7.600 nuevos niños y niñas de 3 meses a 4 años de edad.

La inversión por concepto de construcción de salas cuna en la región significará un monto cercano a los 134 mil millones de pesos, considerando un valor aproximado de 350 millones de pesos por obra.

Cabe destacar que la construcción de las nuevas salas cuna en la región permitirán dar trabajo directo a aproximadamente 2700 funcionarias/os correspondientes a Directoras, Educadoras de Párvulos, Técnicos en Educación de Párvulos, Auxiliares de Servicio y manipuladoras de Alimento, así como también generar empleo para mas de 6000 trabajadores de la construcción en las distintas etapas de los proyectos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

43 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace