Categorías: ComunasEducación

Tres establecimientos municipales angolinos subieron de nivel en certificación ambiental

Certificación se realizó en conmemoración del Día Mundial del Agua en la capital de la provincia de Malleco.

Tres de los siete establecimientos municipales que se encuentran en calidad de certificación ambiental por la seremi de Medio Ambiente subieron este martes de categoría en acto conmemorativo del Día Mundial del Agua.

En el acto realizado en el frontis del nuevo edificio de la Gobernación, contó con la presencia de la gobernadora, Andrea Parra; la directora de la Dirección de Aguas de la Araucanía, Vivianne Fernández; el alcalde, Obdulio Valdebenito; el seremi del Medio Ambiente, Marco Pichulman; directores de establecimientos, alumnos e invitados especiales.

CERTIFICACIÓN

Señalar que de los colegios mencionados el Liceo Comercial Armando Bravo Bravo, subió al máximo nivel de excelencia, mientras que el Colegio Aragón y Escuela Villa Huequén, subieron de nivel básico a intermedio.

Otro establecimiento en obtener el grado de excelencia fue la Escuela particular subvencionada Lucila Godoy Alcayaga.

El seremi de Medio Ambiente, Marco Pichulman, explicó el significado de contar con esta categoría para estos establecimientos municipales.

“Esta certificación significa que los colegios han incorporado dentro de su programa curricular ramos que les permiten a ellos internalizar conceptos de educación ambiental, esto es muy relevante porque nos permite ir incorporando a la educación formal temáticas medioambientales. Se trata de un programa inédito en el país, creemos que podemos seguir avanzando en estas materias y eso les permite a los colegios tener una categoría distinta y así los colegios les permiten tener una categoría distinta y los padres pueden diferenciar entre los colegios que abordan y no las temáticas del cuidado del medio ambiente”, dijo Pichulman.

En esta conmemoración del Día Mundial del Agua, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, ONU, desde el 22 de marzo del año 1993, las autoridades presentes destacaron la presencia en la tierra de este vital elemento, estableciendo un compromiso de cuidado del agua sobre todo por la situación de sequía que está afectando a la zona centro sur del país.

Editor

Entradas recientes

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

39 minutos hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

1 hora hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

1 hora hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

3 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

4 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

14 horas hace