Categorías: Cartas al Director

Una fiesta nacional

Sergio Quezada, director ejecutivo sede Araucanía, Fundaciones Hogar de Cristo

En el Mes de la Patria, todos quienes habitamos en este largo país tenemos el derecho de disfrutar esta colorida fiesta nacional, personas en situación de calle, adultos mayores y todos aquellos que viven en exclusión. Ésta debiese ser la consigna y por eso queremos invitar a toda la comunidad a no olvidar a los miles de chilenos que viven la realidad de la pobreza.

Probablemente saborear distintos platos típicos acompañados de nuestros seres queridos, son hechos que en esta fecha forman parte de nuestra cotidianeidad y que como Hogar de Cristo queremos extender hacia los más necesitados. Queremos que esta fiesta sea un desafío a ver, incluir y entregarle oportunidades a quienes viven en vulnerabilidad; niños que sufren la vulneración de sus derechos, adultos mayores postrados, o personas en calle.

Pero más allá de la alegría de esta celebración, es paradojal que cuando Chile está cumpliendo 205 años, nos encontremos con un país que avanza hacia el desarrollo y en el que aún existen más de 12 mil personas en situación de calle. Sólo en nuestra región, más de 400 compatriotas siguen esperando reales oportunidades, que la sociedad los acoja y les entregue herramientas verdaderas para superar la pobreza y acceder a una mejor calidad de vida.

Como Fundación estamos además a la espera de un nuevo catastro que permita cuantificar y caracterizar a los chilenos que sobreviven en la calle en nuestro país, a fin de que se puedan generar recursos, programas y políticas públicas que aborden esta dramática realidad. No perdemos la esperanza de avanzar hacia la construcción de un país más justo y donde todos tengan motivos para celebrar.

Sin duda, como sociedad tenemos mucho por hacer aún para comprender y acoger la realidad de estas personas. El primer gran paso es verlos como iguales y comprender que somos habitantes de un solo país con las mismas alegrías y dolores. Escuchando sus historias de vida, lograremos reconocerlos y hacerlos parte de la comunidad, donde todos somos partícipes de esta fiesta.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace