Categorías: Cartas al Director

Una fiesta nacional

Sergio Quezada, director ejecutivo sede Araucanía, Fundaciones Hogar de Cristo

En el Mes de la Patria, todos quienes habitamos en este largo país tenemos el derecho de disfrutar esta colorida fiesta nacional, personas en situación de calle, adultos mayores y todos aquellos que viven en exclusión. Ésta debiese ser la consigna y por eso queremos invitar a toda la comunidad a no olvidar a los miles de chilenos que viven la realidad de la pobreza.

Probablemente saborear distintos platos típicos acompañados de nuestros seres queridos, son hechos que en esta fecha forman parte de nuestra cotidianeidad y que como Hogar de Cristo queremos extender hacia los más necesitados. Queremos que esta fiesta sea un desafío a ver, incluir y entregarle oportunidades a quienes viven en vulnerabilidad; niños que sufren la vulneración de sus derechos, adultos mayores postrados, o personas en calle.

Pero más allá de la alegría de esta celebración, es paradojal que cuando Chile está cumpliendo 205 años, nos encontremos con un país que avanza hacia el desarrollo y en el que aún existen más de 12 mil personas en situación de calle. Sólo en nuestra región, más de 400 compatriotas siguen esperando reales oportunidades, que la sociedad los acoja y les entregue herramientas verdaderas para superar la pobreza y acceder a una mejor calidad de vida.

Como Fundación estamos además a la espera de un nuevo catastro que permita cuantificar y caracterizar a los chilenos que sobreviven en la calle en nuestro país, a fin de que se puedan generar recursos, programas y políticas públicas que aborden esta dramática realidad. No perdemos la esperanza de avanzar hacia la construcción de un país más justo y donde todos tengan motivos para celebrar.

Sin duda, como sociedad tenemos mucho por hacer aún para comprender y acoger la realidad de estas personas. El primer gran paso es verlos como iguales y comprender que somos habitantes de un solo país con las mismas alegrías y dolores. Escuchando sus historias de vida, lograremos reconocerlos y hacerlos parte de la comunidad, donde todos somos partícipes de esta fiesta.

prensa

Compartir
Publicado por
prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

14 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

15 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

15 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

15 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

15 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

15 horas hace