En concreto, el Hogar de Cristo censó a 148 personas, pertenecientes a sus programas residenciales y de adultos mayores, además de las que logró encontrar en las habituales rutas de calle, tanto en Temuco como en Angol.
El Censo 2017, que se realizó este miércoles 19 de abril, tiene la particularidad de que el INE convocó a todas las fundaciones y oenegés que se ocupan de las personas en situación de calle a participar con el objetivo de contar a esos chilenos que no tienen un techo o domicilio conocido y que el Catastro de Personas en Situación de Calle, realizado en 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social, estimó en 12 mil chilenos.
Equipos de voluntarios y trabajadores del Hogar de Cristo desarrollaron el trabajo, que dio como resultado las cifras mencionadas. En este caso, la encuesta aplicada correspondió a “Vivienda Colectiva”, que es el mismo instrumento que se utiliza para hoteles, hospitales, compañías de bomberos y establecimientos de acogida para adultos mayores, entre otros.
Sergio Quezada, director ejecutivo del Hogar de Cristo en la Araucanía, destaca lo “informados que estaban nuestros usuarios de la hospedería y las personas que fueron censadas en la calle sobre la importancia del Censo. Y locontentos que estaban de ser partícipes de este evento nacional. Finalmente, valoraban el ser contados como una manifestación patente de ser reconocidos y valorados como ciudadanos de este país”.
En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…
Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…
La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…
Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…
Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…
Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…