Categorías: Actualidad

148 personas en situación de calle fueron censadas en Temuco

En la Hospedería de Varones de Temuco se aplicó el cuestionario censal a 60 personas y en la de Collipulli a 24. En Imperial, fueron 43 los adultos mayores censados. A estos números, se suman 21 personas en situación de calle, que fueron entrevistadas en Angol, en las inmediaciones de la estación de trenes. Menos de las estimadas, cuestión explicable por sus hábitos nómades, lo que hacen muy azaroso el encontrarlos. Algo parecido sucedió en Temuco, donde Sergio Quezada, director ejecutivo del Hogar de Cristo de la región de la Araucanía, Pedro Urrutia, director social regional de la Araucanía, Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social de la Araucanía y María Ignacia Hermosilla, encargada regional del Programa Calle, fueron testigos de la aplicación del cuestionario censal a tres personas en situación de calle que fueron ubicadas cerca de la estación ferroviaria de la ciudad.

En concreto, el Hogar de Cristo censó a 148 personas, pertenecientes a sus programas residenciales y de adultos mayores, además de las que logró encontrar en las habituales rutas de calle, tanto en Temuco como en Angol.

El Censo 2017, que se realizó este miércoles 19 de abril, tiene la particularidad de que el INE convocó a todas las fundaciones y oenegés que se ocupan de las personas en situación de calle a participar con el objetivo de contar a esos chilenos que no tienen un techo o domicilio conocido y que el Catastro de Personas en Situación de Calle, realizado en 2011 por el Ministerio de Desarrollo Social, estimó en 12 mil chilenos.

Equipos de voluntarios y trabajadores del Hogar de Cristo desarrollaron el trabajo, que dio como resultado las cifras mencionadas. En este caso, la encuesta aplicada correspondió a “Vivienda Colectiva”, que es el mismo instrumento que se utiliza para hoteles, hospitales, compañías de bomberos y establecimientos de acogida para adultos mayores, entre otros.

Sergio Quezada, director ejecutivo del Hogar de Cristo en la Araucanía, destaca lo “informados que estaban nuestros usuarios de la hospedería y las personas que fueron censadas en la calle sobre la importancia del Censo. Y locontentos que estaban de ser partícipes de este evento nacional. Finalmente, valoraban el ser contados como una manifestación patente de ser reconocidos y valorados como ciudadanos de este país”.

Editor

Entradas recientes

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

2 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

2 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

2 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

2 horas hace

PDI Temuco detiene a mujer que efectuó falsa denuncia por abuso sexual

Por los delitos de obstrucción a la investigación, hurto y falsificación de instrumento privado, detectives…

5 horas hace