Categorías: Actualidad

A un año del incendio avanza trabajo de reconstrucción del Mercado de Temuco

En una reunión se analizaron los siguientes pasos de un proceso que incluye una visita a Europa para conocer diseños y/o arquitectura que podría ser replicada en el nuevo edificio.

Este jueves se cumple un año desde que el Mercado Modelo de Temuco, fuera consumido por las llamas. Un voraz incendio consumió más de 5.000 metros cuadrados de construcción, donde trabajaban más de quinientas personas. En poco más de una hora el fuego se encargó de consumir por completo una estructura símbolo del centro de la ciudad y postal de La Araucanía. Desde aquel día autoridades de Gobierno y locatarios del afectado recinto, comenzaron a trabajar para volver a levantar la estructura, logrando a la fecha importantes objetivos.

Con el financiamiento del diseño ya cubierto por parte de CORFO y la Municipalidad de Temuco, autoridades encabezadas por el Intendente (S) de La Araucanía Ricardo Chancerel, se reunieron en el edificio del Gobierno Regional, para conocer los avances de un proyecto que espera renovar el centro de la capital regional. Una visita a Europa para conocer algunas experiencias internacionales, son parte del trabajo que se realizará previo a la definición del diseño, “Temuco siempre tuvo un mercado modelo, eso lo sabemos y fuimos reconocidos por ello. Ahora tenemos la oportunidad de actualizar a través de esta visita que se va hacer a los principales mercados de Europa un diseño que nos deje a la punta como el mejor mercado del país”, dijo Chancerel.

Durante el mes de mayo se inicia una gira donde locatarios y arquitectos, verán en terreno otros mercados de similares características, con la finalidad de conocer algún tipo de estructura que podría ser replicado en el diseño del nuevo edificio. “Nosotros estamos contentos con el avance de las autoridades, destacamos el Gobierno Regional, Municipal y Corfo, que han entendido que esto es un bien de todos, que le pertenece a Temuco, la región y el país”, comentó Ricardo Fierro, Presidente de los locatarios del Mercado de Temuco. 

Importante desafío para el grupo de profesionales que estarán a cargo de la reconstrucción del emblemático punto de encuentro temuquense, arquitectos que junto a los locatarios, autoridades y la comunidad esperan diseñar la nueva estructura fusionaría la madera con el fierro. “Esto no significa que renunciemos al valor histórico ni a las tradiciones que tenía el mercado, pero sí creo es buenos ponernos al día en términos de lo que se está haciendo afuera, aprender de ello e implementarlo en Temuco“, indicó Cristián Undurraga, integrante del equipo de arquitectos a cargo del diseño de la obra.

De cumplirse los plazos se espera para fines del año 2019 o inicios del 2020, estar abriendo las puertas del nuevo Mercado Modelo de Temuco, obra esperada por las autoridades que valoraron el trabajo que se ha realizado hasta la fecha. “Estamos entusiasmados, con muchas ganas de recuperar el mercado. Aquí será necesario la participación de la Intendencia, los fondos regionales, los fondos a nivel de la SUBDERE  y los fondos a nivel de Estado, para reconstruir este mercado como corresponde de una sola vez”, sentenció Miguel Becker, Alcalde de Temuco.

Editor

Entradas recientes

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 minutos hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

47 minutos hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

16 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

17 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

17 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

18 horas hace