Categorías: Actualidad

Personas en situación de calle reciben atención médica en Temuco

En una feria de la salud con diferentes especialistas,  los usuarios del Hogar de Cristo pudieron recibir atención médica y orientación para sus tratamientos. 

Para  lanzar el Programa Calle,  y en el marco del Día Mundial de la Salud, la Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía en conjunto con el Hogar de Cristo y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile realizaron una feria cuyo objetivo fue  promover la salud en las personas en situación de calle de la comuna de Temuco.

Esta feria se realizó en la Hospedería del Hogar de Cristo y  contó con la participación de podólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, enfermeros y médicos generales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma, en donde los usuarios de la Hospedería pudieron consultar sobre sus problemas médicos y recibir el diagnóstico de un especialista.  

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social, destacó este trabajo que permite acercar exámenes de medicina preventiva a personas en situación de calle. “Estamos llegando realmente donde las personas más lo necesitan. Al conversar con ellos se sienten agradecidos y dicen que estemos más con ellos en terreno y que estas ferias son sumamente importantes, porque no tienen otro acceso  o a veces el acceso a la salud pública se ve colapsado” señaló Gutiérrez.

Francisco Valenzuela, es usuario del Hogar de Cristo y fue uno de los usuarios  que pudo recibir atención médica en esta feria. “Bonito, bueno es un gran apoyo para nosotros que somos de la calle. Me hice los examines ya y salió todo bien, los dientes, los pinchazos, el oído y  la vista” señaló Francisco Valenzuela.

Pedro Urrutia, Jefe Social del Hogar de Cristo, valoró este tipo de actividades que fortalece la intervención a sus usuarios y permite reconocer enfermedades y evaluar tratamientos.  “Para nosotros es muy importante esta actividad en la Hospedería porque visibiliza a las personas que hoy día atendemos, que son personas en situación de calle, le entrega un servicio que muchas veces por la lejanía o los trámites que hay que hacer, nuestros usuarios no los desarrollan, son exámenes más preventivos, Kinesiología, Fonoaudiología” señaló Urrutia.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace