Categorías: Actualidad

Personas en situación de calle reciben atención médica en Temuco

En una feria de la salud con diferentes especialistas,  los usuarios del Hogar de Cristo pudieron recibir atención médica y orientación para sus tratamientos. 

Para  lanzar el Programa Calle,  y en el marco del Día Mundial de la Salud, la Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía en conjunto con el Hogar de Cristo y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile realizaron una feria cuyo objetivo fue  promover la salud en las personas en situación de calle de la comuna de Temuco.

Esta feria se realizó en la Hospedería del Hogar de Cristo y  contó con la participación de podólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, enfermeros y médicos generales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma, en donde los usuarios de la Hospedería pudieron consultar sobre sus problemas médicos y recibir el diagnóstico de un especialista.  

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social, destacó este trabajo que permite acercar exámenes de medicina preventiva a personas en situación de calle. “Estamos llegando realmente donde las personas más lo necesitan. Al conversar con ellos se sienten agradecidos y dicen que estemos más con ellos en terreno y que estas ferias son sumamente importantes, porque no tienen otro acceso  o a veces el acceso a la salud pública se ve colapsado” señaló Gutiérrez.

Francisco Valenzuela, es usuario del Hogar de Cristo y fue uno de los usuarios  que pudo recibir atención médica en esta feria. “Bonito, bueno es un gran apoyo para nosotros que somos de la calle. Me hice los examines ya y salió todo bien, los dientes, los pinchazos, el oído y  la vista” señaló Francisco Valenzuela.

Pedro Urrutia, Jefe Social del Hogar de Cristo, valoró este tipo de actividades que fortalece la intervención a sus usuarios y permite reconocer enfermedades y evaluar tratamientos.  “Para nosotros es muy importante esta actividad en la Hospedería porque visibiliza a las personas que hoy día atendemos, que son personas en situación de calle, le entrega un servicio que muchas veces por la lejanía o los trámites que hay que hacer, nuestros usuarios no los desarrollan, son exámenes más preventivos, Kinesiología, Fonoaudiología” señaló Urrutia.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace