Categorías: Actualidad

Personas en situación de calle reciben atención médica en Temuco

En una feria de la salud con diferentes especialistas,  los usuarios del Hogar de Cristo pudieron recibir atención médica y orientación para sus tratamientos. 

Para  lanzar el Programa Calle,  y en el marco del Día Mundial de la Salud, la Seremi de Desarrollo Social de La Araucanía en conjunto con el Hogar de Cristo y con el apoyo de la Universidad Autónoma de Chile realizaron una feria cuyo objetivo fue  promover la salud en las personas en situación de calle de la comuna de Temuco.

Esta feria se realizó en la Hospedería del Hogar de Cristo y  contó con la participación de podólogos, odontólogos, nutricionistas, terapeutas ocupacionales, enfermeros y médicos generales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma, en donde los usuarios de la Hospedería pudieron consultar sobre sus problemas médicos y recibir el diagnóstico de un especialista.  

Rodrigo Gutiérrez, Seremi de Desarrollo Social, destacó este trabajo que permite acercar exámenes de medicina preventiva a personas en situación de calle. “Estamos llegando realmente donde las personas más lo necesitan. Al conversar con ellos se sienten agradecidos y dicen que estemos más con ellos en terreno y que estas ferias son sumamente importantes, porque no tienen otro acceso  o a veces el acceso a la salud pública se ve colapsado” señaló Gutiérrez.

Francisco Valenzuela, es usuario del Hogar de Cristo y fue uno de los usuarios  que pudo recibir atención médica en esta feria. “Bonito, bueno es un gran apoyo para nosotros que somos de la calle. Me hice los examines ya y salió todo bien, los dientes, los pinchazos, el oído y  la vista” señaló Francisco Valenzuela.

Pedro Urrutia, Jefe Social del Hogar de Cristo, valoró este tipo de actividades que fortalece la intervención a sus usuarios y permite reconocer enfermedades y evaluar tratamientos.  “Para nosotros es muy importante esta actividad en la Hospedería porque visibiliza a las personas que hoy día atendemos, que son personas en situación de calle, le entrega un servicio que muchas veces por la lejanía o los trámites que hay que hacer, nuestros usuarios no los desarrollan, son exámenes más preventivos, Kinesiología, Fonoaudiología” señaló Urrutia.

Editor

Entradas recientes

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

1 hora hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

2 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

2 horas hace

Gira Teletón llegará a Temuco y Lautaro para motivar a la región para la campaña de este 28 y 29 de noviembre

Del 4 al 22 de noviembre, Chile volverá a vivir la emoción de la Gira…

2 horas hace

CONADI entrega millonario aporte y capacitación a emprendedores mapuche

El Fondo de Desarrollo Indígena, a través del Concurso Público, Fomento al Emprendimiento Indígena Urbano,…

2 horas hace

Hospital Digital Rural permite ampliar cobertura médica en postas rurales de Malleco

El Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN) implementó la Estrategia de Medicina General de Salud…

18 horas hace